• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Comunicación Social
    • Tesis de Maestria
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Comunicación Social
    • Tesis de Maestria
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Las estrategias discursivas en Facebook, caso del colectivo Kuña Mbarete-Mujer Fuerte© con relación al «21-F» durante los acontecimientos de octubre y noviembre de 2019 en Bolivia.

    Thumbnail
    View/Open
    T-957.pdf (8.177Mb)
    Date
    2022
    Author
    Machaca Mayta, Soledad
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente documento presenta el proceso y los resultados de la investigación realizada para describir las estrategias discursivas utilizadas en los enunciados consigna presentes en del discurso político del colectivo Kuña Mbarete-Mujer Fuerte© en la red social digital Facebook, así como las modalidades de interacción disponibles en la red social digital durante los acontecimientos de octubre y noviembre de 2019 (Elecciones generales y Renuncia de Evo Morales Ayma a la presidencia de Bolivia). La investigación de tipo exploratoria se realizó desde una perspectiva cualitativa con el apoyo de métodos y técnicas propias de los estudios de entornos virtuales, así como del estudio y análisis del discurso. Los principales resultados denotan que el colectivo Kuña Mbarete-Mujer Fuerte© (constituido a partir del «21-F») utiliza en su mayoría estrategias discursivas de captación con una finalidad persuasiva que se traduce en enunciados consigna que se repiten constantemente a lo largo de la interacción del colectivo. Estas modalidades de interacción están condicionadas técnicamente por la configuración predeterminada, configuración manual y según el tipo de aplicación de Facebook. Del mismo modo, la interacción está condicionada por los niveles del contrato de comunicación (Charaudeau, 2006), identificándose tres niveles: nivel global de contrato de comunicación, nivel particular, nivel de variantes del contrato particular. Palabras clave: Estrategias discursivas, interacción en redes sociales digitales, enunciado consigna, «21-F»
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/36010
    Collections
    • Tesis de Maestria

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic