Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVillena Sucre, Eulogio Exaltación, tutor
dc.contributor.authorAlcón Cáceres, Laura Valkiria
dc.date.accessioned2024-06-14T16:44:58Z
dc.date.available2024-06-14T16:44:58Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35990
dc.description.abstractLa presente investigación desarrolla la temática de violencia digital en el sistema educativo, ya que en estos últimos tiempos se hace visible que las formas de violencia se han transferido al sistema virtual, propiamente a las redes sociales. Por medio de ellos, han generado nuevas formas de ocasionar daño y delitos a la identidad, a la privacidad y a la dignidad de las personas. Por ello el objeto de estudio es poder establecer la violencia digital como un tipo penal ante el vacío jurídico que debe ser regulado en el Código Penal, sancionando los delitos emergentes en plataformas virtuales o redes sociales, en especial en el ámbito del sistema educativo. En el Capítulo I, se desarrolló el marco histórico de la violencia digital, como una forma de actuar a través de la evolución de todas las culturas y sociedades existentes en el mundo. En el Capítulo II, se constituyó el marco conceptual respecto a preceptos de violencia, delito, digital, violencia digital y otros. En el Capítulo III, se constituye el marco teórico a partir de la violencia como un factor de daño, teorías sobre la violencia, la violencia digital, daños por la violencia digital la familia, la sociedad ante esta problemática, educación y la violencia digital en las escuelas. En el Capítulo IV, se divide en tres partes, una primera de legislación nacional desde la Constitución Política del Estado, Código Penal, Ley 548, Código niña, niño y adolescente, Ley 348, Ley 070, Ley 045, Decreto supremo 1302 de la erradicación de la violencia en las escuelas y Resolución Ministerial 001/2023, segunda legislación internacional y tercera derecho comparado Argentina, México, Chile y Perú. En el Capítulo V, se desarrolló el marco practico, la propuesta normativa de regular la violencia digital como un proceso de sanción dentro del Código Penal. En el Capítulo VI, se encuentra redactada las conclusiones y recomendaciones ante la violencia digital en el sistema educativo.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectVIOLENCIA DIGITALes_ES
dc.subjectREGULACIÓN VIOLENCIA DIGITALes_ES
dc.subjectSISTEMA EDUCATIVOes_ES
dc.title"Regulación de violencia digital en el sistema educativo"es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andréses_ES
dc.thesisdegreenameLicenciaturaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem