• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Derecho
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Derecho
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    "Factores que impiden la conclusión del proceso de saneamiento de la propiedad agraria en el departamento de La Paz"

    Thumbnail
    View/Open
    TD-6114.pdf (1.785Mb)
    Date
    2024
    Author
    Medrano Quispe, Silvestre
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El saneamiento de la propiedad agraria, constituye un procedimiento técnico jurídico destinado a regularizar y perfeccionar el derecho propietario agrario, previa acreditación del cumplimiento de la FES conforme señala el art. 2 de la L. N° 1715. Partiendo de asta definición, podemos señalar que el presente trabajo de investigación está orientado a establecer las causas y factores que impiden los procesos de saneamiento de tierras en el departamento de La Paz a cargo del I.N.R.A; identificados como los técnicos, sociales y familiares. Los técnicos referidos a la mala distribución de tierras, no son extensas, existe sobreposición de colindancias, avasallamientos, despojos que no permite el saneamiento de tierras. En cuanto al factor social está relacionado con el orgánico, ya que varias comunidades cuentan con dos organizaciones matrices como es el CONAMAQ y la CSUTCB, ambas organizaciones piden sanear sus tierras mediante la SA- TIOC Vs. SAN-SIM, este fator se concentra sobre quién tiene más poder. El tercero factor que impide son los familiares, donde en algunos sectores hacen prevalecer la figura del varón por encima de la mujer, no se respeta la igualdad. Asimismo, se ha podido advertir también, la conquista de más tierras de parte de los coherederos. Según la Ley 1715 reformada por la Ley 3545 y el D.S. 29215 y la Constitución Política del Estado, en Bolivia se encuentra reconocido las siguientes modalidades de saneamiento: El SAN SIM a solicitud de parte y de oficio, Saneamiento Integrado al Catastro Legal (CAT-SAN), Saneamiento de Tierras Indígena Originaria Campesino (SAN-TIOC) y Saneamiento Interno. En Bolivia la propiedad agraria se clasifica en: Solar campesino, Pequeña propiedad, Mediana propiedad, Empresa agropecuaria y Territorio Indígena Originario Campesino, cada uno con sus características.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35976
    Collections
    • Trabajos Dirigidos

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic