Construcción de la producción investigativa presentada en las jornadas nacionales de jóvenes investigadores de la comunicación (ABOIC), versión XVIII(2015) Sucre y versión XX (2017) Cochabamba
Abstract
a investigación es uno de los pilares fundamentales de la universidad en su rol de formar estudiantes con las competencias necesarias para su desempeño profesional y una herramienta amplia para aportar al desarrollo de la sociedad en general. La asociatividad –entendida como la participación de un grupo de personas con intereses similares y un mismo objetivo– ha impulsado el desarrollo de la investigación, al permitir generar espacios para compartir sus resultados y promover el aprendizaje de las lecciones aprendidas, transmitidas mediante congresos, conversatorios y otras metodologías. La presente Tesis de Grado busca evaluar la construcción de la producción investigativa –sus tendencias temáticas, enfoques teóricos y estrategias metodológicas– presentada en la XVIII (2015) y la XX (2017) versiones de las Jornadas Nacionales de Jóvenes Investigadores de la Comunicación (ABOIC), celebradas en las ciudades de Sucre y Cochabamba. Los resultados alcanzados buscan generar reflexión entre los docentes y estudiantes de Comunicación sobre el objetivo señalado, mediante el análisis de las temáticas, enfoques teóricos y estrategias metodológicas empleadas en las investigaciones, tomadas como objeto de estudio. La observación, como método empírico, permite el análisis de la producción investigativa presentada por los estudiantes investigadores. Para abordar los objetivos, se trabajó sobre las fases de sistematización, identificación de tendencias temáticas, identificación de enfoques teóricos y de las estrategias metodológicas de la producción
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Comunicación participativa basada en un diseño curricular para integrar el Colegio y la familia en la conformación de valores formativos; (Un estudio con los adolescentes del 3 ro. de secundaria del Colegio Nacional Mixto Ingavi) /
Ondarza Cofiel, Rosario Raquel; Salazar Socpaza, Jhonny; Vito Ramirez, Reynaldo [Tutor] . (Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Comunicación Social, 2011)El presente investigación, es diseñar una estrategia de comunicación participativa basada en un diseño curricular que contribuya a integrar el colegio y la familia en la conformación de valores formativos de los estudiantes ... -
Plan de comunicación interna para mejorar la motivación de la fuerza de ventas de la empresa Transbel S.A. de la ciudad de La Paz /
Villegas Nur, Delma Susy; Monasterios M., Bernardo [Tutor]. (Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Comunicación, 2010)El presente investigación, es diseñar un plan de comunicación interna para mejorar la motivación de la fuerza de ventas de la empresa Transbel S.A. de la ciudad de La Paz. La motivación es la inspiración que hace que un ... -
Plan comunicacional para la Dirección Municipal de Salud, Gobierno Autonomo Municipal de La Paz (Propuesta de implementación externa) /
Copa Flores, Karina Patricia; Fiorilo Quisbert, Roxana; Larrea, Rosario [Tutor]. (Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Comunicacion Social, 2011)El presente investigación, proponer un plan de comunicación externo para promocionar los servicios y seguros de la Dirección Municipal de Salud, entre los habitantes del municipio de La Paz. Se pretende orientar las ...