Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPeralta Peralta, Félix, tutor
dc.contributor.authorFlores, Sinfo
dc.date.accessioned2024-06-03T14:43:08Z
dc.date.available2024-06-03T14:43:08Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35874
dc.description.abstract"El presente trabajo de investigación monográfico titulada “ EL CIBERACOSO EN LAS UNIDADES EDYUACTIVAS Y SU INFIMA SANCION QUE SE APLICA A LOS INFRACTORES “ da a conocer las diferentes formas de agresiones verbales y/o escritas en textos de chats, mensajes, videos, audios y memes que sufren los estudiantes del sistema educativo del nivel secundario, los cuales generan intimidación, temor y traumas psicológicos en el menor, generando ello además de traumas psicológicos, un bajón en su rendimiento educativo y cognitivo los cuales no son tomados en cuenta por las normas vigentes en el reparo emocional del estudiante, es decir que los infractores no tienen una sanción real y practico de los daños que cusan a sus similares, no existe la figura de reparar los daños psicológicos e incluso físicos que los menores sufren, ni mucho menos un reparo económico a estos hechos, por ello es que en nuestro trabajo de investigación proponemos NUEVAS MEDIDAS DE PROTECCION CONTRA EL CIBERACOSO en el sistema educativo plurinacional, para ello proponemos la MODIFICACION del parágrafo I del Articulo 152 de la Ley 548"es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectCIBERACOSOes_ES
dc.subjectCIERACOSO EN UNIDADES EDUCATIVASes_ES
dc.subjectPSICOLOGICOS EN CIBERACOSOes_ES
dc.title"Ciberacoso en unidades educativas y su infima sanción que se aplica a los infractores"es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andréses_ES
dc.thesisdegreenameLicenciaturaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem