Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorQuisbert Pacheco, Rolando, tutor
dc.contributor.authorCahuaya Quisocala, Marcia Oshin
dc.date.accessioned2024-05-29T20:02:49Z
dc.date.available2024-05-29T20:02:49Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationLicenciaturaes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35845
dc.description.abstractBolivia se caracteriza por ser un país heterogéneo, sin embargo, tiene diversas problemáticas por encarar. Entre ellas, se destaca la violencia de género y su expresión extrema: el feminicidio, el cual ha sido naturalizado y arraigado a través de modelos culturales que privilegian la supremacía del hombre respecto a la mujer. El 05 de enero del 2022 se declaró el año de la Revolución Cultural para la Despatriarcalización debido al incremento de casos concernientes a la Ley 348 por tal motivo la Unidad de Acción Comunitaria y Gestión Solidaria-UACGS del Ministerio de la Presidencia vio la necesidad de realizar el presente estudio, el cual tiene como objetivo analizar las repercusiones que genera la violencia de género y el feminicidio en el entorno familiar de las víctimas. Estas personas fueron atendidas por el programa de Gestión Solidaria de la UACGS, cuyo propósito es implementar programas y proyectos específicos según las necesidades que presente dicho sector de la población que se encuentra en situación de vulnerabilidad. El estudio desarrolló una investigación descriptiva basada principalmente en un enfoque cualitativo y en menor medida en el enfoque cuantitativo, ya que entre ambas existe una relación de mutua complementación. Este procedimiento permitió la triangulación de diferentes datos y técnicas que ayudaron a comprender, analizar y tener una aproximación adecuada al tema de investigación.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCarrera de Trabajo Sociales_ES
dc.subjectFAMILIAes_ES
dc.subjectFEMINICIDIOes_ES
dc.subjectFEMINICIDIO - VICTIMASes_ES
dc.subjectGENERO - VIOLENCIAes_ES
dc.titleRepercusiones de la violencia de género y el feminicidio: una mirada desde las familias de víctimas de feminicidio que fueron atendidas por la Unidad de Ación Comunitaria y Gestión Solidaridad del Ministerio de la Presidencia . Gestión 2022es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Sociales_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Trabajo Sociales_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem