Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSerrano Coronel, Genaro, asesor
dc.contributor.authorNavia Avila, Juan Carlos
dc.date.accessioned2024-05-24T15:14:58Z
dc.date.available2024-05-24T15:14:58Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35773
dc.description.abstractLa Universidad Mayor de San Andrés (U.M.S.A.) es una de las entidades con la responsabilidad de formar profesionales adecuados y competentes, por lo cual, sus recursos de apoyo en bibliotecas u otras infraestructuras como los campos deportivos, son una necesidad para complementar la formación integral del estudiante universitario. El proyecto se llevó a cabo en el Centro Experimental de Cota Cota (C.E.C.C.) perteneciente a la Facultad de Agronomía en la gestión 2023, el mismo consiste en la implementación de riego por aspersión de un campo deportivo de C.E.C.C. para ello fue necesario proveer de agua de riego mediante el bombeo a partir de un cárcamo de bombeo, para la operación y funcionamiento de 6 aspersores principales y otros 4 micro aspersores complementarios ubicados en las esquinas del campo deportivo. En general el proyecto está conformado por los siguientes componentes que se describen a continuación: • Vertiente: La construcción de una vertiente u ojo de agua para el llenado del cárcamo que incluye barbacanas, una tapa, desagüe y de más elementos. •Aducción: Es la tubería que conecta desde la obra de toma hasta el tanque de almacenamiento, con una tubería de PVC de 1 pulgadas de diámetro. • Conducción: Es la tubería que conecta de la caseta de bombeo a la línea principal con una tubería de politubo de 2 pulgadas de diámetro. •Distribución: Tubería que conecta de la red principal a las secundarias con diámetros de politubos variables de 1½ pulgada,1 pulgada, ¾ de pulgada de diámetro. • Tanque de Almacenamiento: El proyecto comprende la construcción de un tanque de almacenamiento de hormigón armado de una capacidad de 20,5 m3. En los parámetros de evaluación de los dos tipos de aspersores Rain 5000 y Rain 1800 POP UP presentaron un coeficiente de uniformidad de 52,3% y la Uniformidad de distribución es del 46,43% en el cuarto inferior. Se realizo un presupuesto, que comprende un costo de Bs. 59213,33 Bs (Son: Cincuenta y Nueve Mil Doscientos trece con treinta y tres centavos.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectRIEGO POR ASPERSIÓNes_ES
dc.subjectINFRAESTRUCTURA DE RIEGOes_ES
dc.subjectCAPTACIÓN DE AGUAes_ES
dc.subjectCAMPO DEPORTIVOes_ES
dc.subjectESTACIÓN EXPERIMENTAL COTA COTA (LA PAZ, BOLIVIA)es_ES
dc.titleImplementación de riego por aspersión en campo deportivo del Centro Experimental Cota Cotaes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés, Facultad de Agronomía, Carrera de Ingeniería Agronómicaes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciado en Ingenieríaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem