Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCossio Zambrana, Angela Fabiola, tutora
dc.contributor.authorQuisbert Churata, Celinda Nicole
dc.date.accessioned2024-05-21T14:41:26Z
dc.date.available2024-05-21T14:41:26Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35731
dc.description.abstractEl K-Pop o pop coreano es un estilo musical originario de Corea del Sur que comprende ritmos híbridos (mezcla de géneros musicales) y un aspecto visual llamativo por la imagen que proyectan los artistas. Bajo la visión teórica del consumo cultural y los usos y apropiaciones culturales estudiadas que explican la incidencia de productos culturales en las vidas y habitus de los agentes sociales, la investigación se centró bajo la siguiente cuestionante: ¿Cuáles son y por qué se dan los usos y las apropiaciones en el consumo cultural de la música pop coreana (K-Pop) en jóvenes fanáticos de 15 a 24 años de edad en la ciudad de La Paz-Bolivia durante las gestiones 2020-2022? Para dar respuesta al problema de investigación se utilizaron los métodos: inductivo, deductivo, análisis y síntesis. Asimismo, se emplearon técnicas e instrumentos cualicuantitativos que ayudaron a la recolección de datos acerca de este fenómeno social. Las conclusiones determinaron que las y los jóvenes de 15 a 24 años de edad en la ciudad de La Paz consumen el K-Pop, y parte de la ola coreana, porque buscan satisfacer el deseo de comunicarse, integrarse y distinguirse de otros grupos juveniles y lo hacen a través de las prácticas recreativas y solidarias que incluyen a sus vidas, mismas que vanconstruyendo su identidad, pero tales usos y apropiaciones se dan por el valor simbólico que los fans atribuyen a la industria cultural surcoreana. Este valor se traduce en admiración hacia los artistas y a su cultura, agradecimiento, familiaridad, compromiso con la sociedad e identificación social. En resumen, el K-Pop es un producto que produce experiencias.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publishers.e.es_ES
dc.subjectK-POPes_ES
dc.subjectPRÁCTICAS CULTURALES HIBRIDASes_ES
dc.subjectCONSUMO CULTURALes_ES
dc.subjectMÚSICA POP COREANAes_ES
dc.titleLos usos y las apropiaciones en el consumo cultural de la música pop coreana (k-pop) en jóvenes fanáticos de 15 a 24 años de edad en la ciudad de La Paz, Bolivia durante las gestiones 2020-2022es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andreses_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Comunicacion Sociales_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem