Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodriguez Ramirez, Aurora, tutora
dc.contributor.authorCadena Huayllas, Tania Amalia
dc.date.accessioned2024-05-16T14:44:55Z
dc.date.available2024-05-16T14:44:55Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationLicenciaturaes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35681
dc.description.abstractEl presente documento constituye la sistematización del proyecto “Construyendo una vida sin barreras, para prevenir el cáncer de cuello uterino” una experiencia desarrollada con mujeres y sus parejas durante la gestión 2017 en la Red de Salud Boliviano Holandés distrito 1 de la ciudad de El Alto. Dicha sistematización se enmarcó en la recuperación del proceso socioeducativo-participativo desarrollado sobre la necesidad, urgencia y realización de la prueba del Papanicolaou como medida de prevención del cáncer de cuello uterino (CACU) de mujeres en edad fértil y sus parejas, debido a la importancia de la prevención de la problemática del cáncer de cuello uterino y la recuperación del proceso de intervención del Trabajo Social en la temática. Se vio realmente conveniente realizar esta sistematización con el fin de llevar a cabo una crítica constructiva, así poder determinar los hallazgos y las lecciones aprendidas del proyecto, para dar a conocer la importancia de la realización de la prueba de Papanicolaou (PAP) y así orientar a más mujeres y sus parejas. La presente sistematización esta guiado por el objeto y eje, el cual es el proceso metodológico del proyecto socioeducativo, de tal manera se logró identificar las fases del proceso metodológico del proyecto, como sus objetivos actividades y resultados de cada uno de ellos. Los objetivos que se plantearon como ejes orientadores para recuperar el proceso de la experiencia vivida, dieron resultados para establecer la importancia de implementar proyectos con temáticas de salud para así poder sensibilizar la importancia del cuidado de la salud.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCarrera de Trabajo Sociales_ES
dc.subjectCANCERes_ES
dc.subjectGENEROes_ES
dc.subjectMUJERes_ES
dc.subjectSALUD - PREVENCIONes_ES
dc.titleConstruyendo una vida sin barreras para prevenir el cáncer de cuello uterino :una experiencia desarrollada con mujeres y parrejas en la gestión 2017 en la red de salud Boliviano Holandés distrito 1 de la ciudad de El Alto.es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Sociales_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Trabajo Sociales_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem