• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingenieria
    • Carrera de Ingeniería Industrial
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingenieria
    • Carrera de Ingeniería Industrial
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Diseño de un modelo de sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2015 en la Empresa "Fábrica de Chocolates y Dulces Cóndor S.R.L."

    Thumbnail
    View/Open
    PG-7641.pdf (15.05Mb)
    Date
    2021-05
    Author
    Noa Tola, Jhenny Roxana
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Posterior a los conocimientos adquiridos durante la etapa de estudios en la carrera de Ingeniería Industrial, se pone en práctica la mejora en la optimización de los procesos, garantizar la calidad y satisfacción del cliente dentro de la empresa Fábrica de Chocolates y Dulces Cóndor S.R.L., para lo cual se presentó el presente proyecto de grado que lleva como título: Diseño de un modelo de sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2015 en la empresa “Fábrica de Chocolates y Dulces Cóndor S.R.L.” El Objetivo General del presente proyecto es Diseñar un sistema de gestión de calidad (SGC) basado en la norma ISO 9001:2015 en la Empresa “Fábrica de chocolates y dulces cóndor S.R.L.”, para estandarizar sus procesos en el área de producción y lograr aumentar la satisfacción del cliente. El diagnóstico inicial realizado a la empresa fue basado en los requisitos respecto a la norma donde se obtuvo un grado de cumplimiento del 27%, en función a sus requisitos, donde cada requisito obtuvo un grado de cumplimiento, en Contexto de la Organización un 18% de cumplimiento, Liderazgo un 22%, Planificación un 20%, Apoyo un 36%, Operación un 36%, Evaluación del Desempeño con un 25% y en el punto de Mejora con un 33% de los requisitos establecidos en la norma. En el diseño del Sistema de Gestión de Calidad desarrollado, inicialmente se conformó el comité de calidad, se detalló el contexto de la organización, se elaboró el mapa de procesos en general y los procesos para cada uno, la ficha de proceso en el cual se detallan las responsabilidades en cada proceso, las entradas y salidas requeridas con sus proveedores y clientes. También se identifican los riesgos y oportunidades en cada uno de estos procesos, se definen la política de calidad, los objetivos de la calidad, la planificación y control operacional de la línea de producción, la información documentada requerida para cada capítulo de la norma ISO 9001:2015, los controles de las salidas no conformes, un seguimiento, medición análisis y mejora de los resultados y datos obtenidos, las evaluaciones de satisfacción al cliente, las auditorías internas en la empresa como retro alimentación,
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35662
    Collections
    • Proyecto de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic