Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTorrico Pérez, Gabriela Nadia, tutora
dc.contributor.authorMiranda Crespo, Angela Valquiria
dc.date.accessioned2024-05-15T22:27:23Z
dc.date.available2024-05-15T22:27:23Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35660
dc.description.abstractContar con un Sistema de Gestión de la Calidad es una decisión estratégica para cualquier empresa, dicho sistema puede ayudar a mejorar el desempeño y participación en el mercado, El beneficio principal de adoptar un Sistema de Gestión de la Calidad basados en la norma ISO 9001:2015 es aumentar el grado de satisfacción de los clientes, porque el objetivo principal del sistema toma en cuenta las necesidades y expectativas de éstos y las organizaciones orientan todo su esfuerzo en presentar productos o servicios que cumplan con los reglamentos aplicables y que satisfagan los requerimientos y solicitudes que el cliente pueda tener o necesitar en el futuro. En el presente proyecto se identificó un problema con un diagnóstico previo, el cual es, tiempos improductivos a falta de comunicación, pérdida considerable de cliente y procedimientos no usados correctamente. Como solución para la mejora de la empresa se plantea implementar documentación del Sistema de Gestión para estandarizar procedimientos y dar mejores lineamientos para que la comunicación se eficaz. Para ver el grado del cumplimiento del sistema se realizó un análisis para identificar los puntos débiles y trabajar en ellos como resultado tenemos que el cumplimiento era del 42% de la norma siendo este un nivel bajo. Por otro lado, se estudió la empresa de manera profunda para conocer los procedimientos y productos que posee ya que la empresa se dedica a la producción de productos Nutraceúticos y Fito cosméticos ambos a base de insumos naturales. Tomando en cuenta lo ya mencionado, se elaboró una propuesta documental en base a la norma ISO 9001:2015 a partir del requisito 4, esta propuesta fue valorada y revisada por la gerencia y jefaturas de la organización para luego ser aprobada para ser usada dentro de la organización, se sociabilizo la documentación a todo el personal el cual tuvo un gran impacto dentro de la organización, hasta la fecha dichos procedimientos documentos son utilizados por la organización. Finalizando con el proyecto se realizó un análisis económico donde los indicadores calculados demuestran rentabilidad y viabilidad del proyecto.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectNORMA ISO 9001:2015es_ES
dc.subjectINOCUIDAD ALIMENTARIAes_ES
dc.subjectISO 22000:2005es_ES
dc.subjectNATURALCOS S.A.es_ES
dc.titleDiseño e implementación de la documentación del sistema de gestión de la calidad según la norma ISO9001:2015 Alineado al sistema de gestión de la inocuidad de los alimentos según la ISO 22000:2005 para la Empresa Naturalcos S.A.es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial.es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Ingeniería Industrial.es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem