Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorEspada Silva, Anaceli, tutor
dc.contributor.authorAvilés Huanca, Jhenny Raquel
dc.date.accessioned2024-05-15T21:45:16Z
dc.date.available2024-05-15T21:45:16Z
dc.date.issued2020-12
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35651
dc.description.abstractEl presente proyecto tiene como objetivo determinar la viabilidad de la producción de yogurt con harina de maca, en aspectos técnicos, económicos y financieros, que permitan garantizar la obtención y comercialización del producto de manera eficiente. Dicho producto está dirigido principalmente a niños y adolescentes en edad escolar, los cuales requieren un producto con alto valor nutritivo y que al mismo tiempo goce de un buen sabor y presentación para su fácil consumo. El alimento andino Maca cuyo nombre científico es Lepidium meyenii, aporta principalmente un alto valor energético al yogurt endulzado con estevia. Para garantizar la obtención de un producto de calidad se realizan pruebas de laboratorio que permiten analizar las características propias del yogurt, tales como la viscosidad, densidad, acidez, olor y sabor, entre otros. Posteriormente, se determina un sistema de producción que contempla las necesidades de maquinaria y materia prima necesarios para obtener el mayor rendimiento posible. Se realiza un análisis del entorno de la empresa para conocer el nivel de aceptación del nuevo producto, mediante los resultados de una encuesta aplicada a una parte de la población objetivo. Por otra parte, se determina la productividad de la empresa y las condiciones actuales de esta para la producción y comercialización del producto, además de su participación dentro del mercado de lácteos. Por ello se desarrolla un plan estratégico de diversificación de la línea de productos, mediante la creación de un producto enfocado en el aprovechamiento de alimentos andinos que proporcionen un alto valor nutritivo. También se plantean estrategias de ventas y distribución, los cuales aseguran la llegada del nuevo producto al mercado de manera eficiente, esto permite garantizar las ventas proyectadas en los diferentes periodos.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectDIVERSIFICACION INDUSTRIALes_ES
dc.subjectYOGURT DE MACAes_ES
dc.subjectPRODUCCION DE YOGURTes_ES
dc.subjectHARINA DE MACAes_ES
dc.titleDiversificación industrial de Yogurt con harina de Maca en Industrias Majotaes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial.es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Ingeniería Industrial.es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem