Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorYanaguaya Apaza, Waldo, tutor
dc.contributor.authorRosales Valda, Juan José
dc.date.accessioned2024-05-14T14:46:09Z
dc.date.available2024-05-14T14:46:09Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35618
dc.description.abstractEl presente proyecto se desarrolla con el objeto de reducir el congestionamiento de vehículos en las intersecciones del centro histórico de la ciudad de Sucre, a través de alternativas que promuevan la circulación vehicular, ya que hasta la fecha las instancias pertinentes no han mostrado la debida atención a esta crítica situación que se viene presentando en los últimos años debido a diferentes factores relacionados principalmente al crecimiento urbano acelerado y al crecimiento del parque automotor. Se estudió las intersecciones del centro histórico de la ciudad de Sucre desde el punto de vista del congestionamiento vehicular, sobre las cuales se realizó un diagnóstico basado estrictamente en un análisis de programas de micro-simulación. Para un mejor entendimiento el trabajo comprende 6 capítulos, donde se muestra los conceptos de flujo de tráfico y semaforización, se describe la vialidad en el área de estudio y se recolecta datos de tráfico que serán introducidos en el software Synchro. Posteriormente se describe la aplicación del modelo de Simulación, donde se definen las diferentes alternativas de evaluación y la microsimulación de cada uno de ellos, para finalmente comparar las alternativas de optimización del sistema semafórico en el centro histórico de la ciudad de Sucre. El procedimiento propuesto se considera un aporte –del presente trabajo- para mejorar las condiciones de vida de todas las personas que habitan y circulan por estas intersecciones; además, se mejorará la circulación vehicular y de peatones. Finalmente se presentan las conclusiones del estudio realizado, donde se manifiesta que la alternativa de evaluación Nº 3, presenta mayores ventajas en cuanto a la velocidad promedio, ya que presenta mayor velocidad de circulación y en consecuencia un menor tiempo de viaje , en relación a las otras alternativas evaluadas.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectGESTION DE TRANSITOes_ES
dc.subjectCIRCULACION VEHICULARes_ES
dc.subjectORDENAMIENTO VEHICULARes_ES
dc.subjectSEMAFOROSes_ES
dc.titlePropuesta de gestión de tránsito mediante la optimización del Sistema Semafórico en el Centro Histórico de la Ciudad de Sucrees_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Civil. Instituto del Transporte y Vías de Comunicación.es_ES
dc.thesisdegreenameMaestria en Ciencias del Transporte.es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem