Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPeralta Peralta, Félix, Tutor
dc.contributor.authorGutiérrez Quisbert, Giovana Sandra
dc.date.accessioned2024-05-14T14:13:53Z
dc.date.available2024-05-14T14:13:53Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35613
dc.description.abstractAl haber el nuevo sistema procesal boliviano dirigido únicamente su mirada protectora hacia el imputado, reconociéndole todos sus derechos, se olvidó de la persona que ha sido agraviada o dañada, pasando asi la victima a un segundo plano sin protección alguna y sin contar con políticas y medidas inmediatas de defensa de sus derechos constitucionales. Es aislada de toda información y atención debida, como tampoco logra la reparación del daño sufrido. Por lo que es necesario darse cuenta que la víctima de un delito precisa recibir atención oportuna y protección inmediata, en resguardo de sus derechos. La investigación aborda la violencia ejercida en los centros educativos, la problemática en donde son identificados los agresores, y las víctimas, en este caso el sector más vulnerable como son los menores de edad. Esta violencia está presente en casi todos los países del mundo, y nuestro país no queda exenta del mismo. El tema de la violencia, recoge una serie de reportes que dan cuenta del problema, el cual sigue vigente a pesar de existir marcos legales de protección acordados en nuestro país. El presente documento también hace una connotación a los problemas futuros después de la denuncia hecha por parte de las víctimas de violencia, las cuales remontan su situación como víctima, llegando a ser revictimizadas queriendo conseguir una reparación integral del daño hecho a su persona. Es por eso que el tema de violencia escolar dentro de las instituciones educativas es un fenómeno heterogéneo, que rompe la estructura de las representaciones básicas del valor social, de la infancia, de la escuela como un refugio seguro, así como de la propia sociedad. Las violencias practicadas en el universo escolar deben ser jerarquizadas, de forma que sean comprendidas y explicadas. Tal jerarquía se basa en la naturaleza de los actos en cuestión. Hay actos asociados a los que se llama violencia y hay actos de violencia institucional que resulta ser las relaciones de poder.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectVICTIMOLOGIAes_ES
dc.subjectDELITOS DE VIOLENCIAes_ES
dc.subjectAGRESIÓN DE VIOLENCIAes_ES
dc.subjectMENORES DE EDADes_ES
dc.title"La revictimización en delitos de violencia de agresión física y psicológica contra menores de edad dentro de unidades educativas"es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andréses_ES
dc.thesisdegreenameLicenciado en Derechoes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem