Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodríguez Zurita, Jesús, asesor
dc.contributor.authorCoronado Diaz, Syria Alejandra
dc.date.accessioned2024-05-06T21:08:08Z
dc.date.available2024-05-06T21:08:08Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35487
dc.description.abstractHogar de ancianos, es un lugar para personas que no necesitan permanecer en un hospital, pero que necesitan cuidados especiales y adecuados de acuerdo a su edad avanzada. Desafortunadamente, las nuevas modalidades de familia y el no tener una cultura del buen envejecimiento, impactan severamente los cuidados del adulto mayor. Existen algunas alternativas que ofrecen cuidado, atención y estimulación para este sector en la sociedad, sin embargo, el desconocimiento y malas prácticas del pasado, han logrado que la sociedad en general descalifique estas alternativas. Es evidente la ideología impregnada en la sociedad sobre los asilos y mal manejo que le dan al cuidado de los ancianos, lo que deriva en la desaprobación y negatividad anticipada. ALCANCES ARQUITECTÓNICOS Y/O URBANO Pretende satisfacer las necesidades de la población adulta mayor, abasteciendo la demanda poblacional, creando este equipamiento de acuerdo a sus necesidades, haciendo de este un modelo que pueda repetirse en distintos lugares del departamento, que estén en norma con instalaciones apropiadas y servicios eficientes, además cumpliendo con el objetivo general y objetivos específicos establecidos. ALCANCES ARQUITECTÓNICOS Y/O URBANO Pretende satisfacer las necesidades de la población adulta mayor, abasteciendo la demanda poblacional, creando este equipamiento de acuerdo a sus necesidades, haciendo de este un modelo que pueda repetirse en distintos lugares del departamento, que estén en norma con instalaciones apropiadas y servicios eficientes, además cumpliendo con el objetivo general y objetivos específicos establecidos. El Objetivo es crear un espacio de forma elemental aplicando materiales básicos como el concreto, la madera, el acero, el vidrio que originen ambientes oxigenados e iluminados pues destacará la luz, la naturaleza y la manera en que el ser humanos interactúa con el lugar en donde será su refugio, en el cual no sólo se logrará que ésta cumpla su papel funcional sino también su papel espiritual y psicológico. En lo social, causar una concientización a la sociedad sobre la equivocada percepción del cuidado y la importancia que dan a la cultura del buen envejecimiento.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectMALLASA (LA PAZ, BOLIVIA: ZONA)es_ES
dc.subjectCENTROS GERIATRICOSes_ES
dc.subjectASILOS PARA ANCIANOSes_ES
dc.titleHogar de ancianos - Buen vivir para la tercera edades_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo. Carrera de Arquitecturaes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Arquitecturaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem