Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRamos Sánchez, Victor, asesor
dc.contributor.advisorLópez Barron, Julio, asesor
dc.contributor.authorRamos Butrón, Kevin Mark
dc.date.accessioned2024-05-03T19:39:08Z
dc.date.available2024-05-03T19:39:08Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35454
dc.description.abstractEl Trabajo Dirigido, desarrolla v arias actividades tanto de investigación y planificación, como la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en la formación académica de la Facultad, a una realidad objetiva, la Gestión Municipal, Diseño de proyectos, Dirección y Supervisión de Obras, se ven fortalecidas al recibir el apoyo técnico, con conocimientos normativos, antropométricos espaciales y planificación urbana. Aportando de esta manera al municipio para un mejor desarrollo, enfocado en el beneficio social, cultural, ambiental, económico, desde la parte técnica. LA GESTION. - Es el apoyo técnico que recibe el Gobierno Municipal, durante el periodo de estadía, donde implica la solución de la problemática de la sociedad, a las necesidades en diferentes áreas, como ser: educación, salud, vivienda, infraestructura, servicios básicos, riegos y todo tipo de necesidad social. Haciendo participe de lo social y lo técnico en el marco del desarrollo. Ya que varias de las actividades implican el compromiso técnico para alcanzar objetivos locales y facultativos. DISEÑO DE PROYECTOS. - Ante la necesidad de respuestas a problemas sociales, se llega al resultado de proyección de proyectos, es por tal razón que desde la llegada al municipio se analiza el contexto para una planificación objetiva. En ese marco todo tipo de proyecto elaborado durante el periodo se enfocará en un nivel técnico, económico, social y ambiental, el cual responderá las necesidades para posteriormente ser financiado y materializado. SUPERVISION. - La dirección de obra y la supervisión de las misma con lleva, a la implementación de métodos y normas para la contratación de mano de obra y el seguimiento de procesos de construcciones, y conclusión de obra, plasmadas en documentos que reflejen una transparencia del trabajo dirigido en supervisión. Todos estos factores tienen un logro mayor con un impacto facultativo y municipal. Una vez consolidado el Convenio Interinstitucional ente la Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo (FAADU) y el Gobierno Autónomo Municipal de San Buenaventura (GAM - SBV), recibo el cargo normativo de Técnico Asistente, encargado de llevar todos los aspectos técnicos dentro y fuera de las instalaciones de la Unidad Técnica en lo que se refiere al compromiso como estudiante de la Facultad de Arquitectura. El relacionamiento con las autoridades ejecutivas, comunales, distritales, sectoriales y sociales, es esencial para responder todo tipo de necesidades municipales. La remisión de documentos y/o hojas de ruta por parte del director del área técnica, implica la respuesta con perfiles de proyecto, informes técnicos y supervisión planificada, además del apoyo técnico a las direcciones del Gobierno Municipal, teniendo como resultado un relacionamiento exitoso. Con el convenio de Trabajo Dirigido el municipio se verá favorecido con trabajos como: 6 Diseños de proyecto, 8 Supervisiones de principio a fin, 70 Gestiones en diferentes temas técnicos y Legales, poniendo en práctica todos los conocimientos adquiridos en la Facultad y aprendiendo o experimentando nuevos aspectos en el ámbito laboral dentro del municipio.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectSAN BUENAVENTURA (LA PAZ, BOLIVIA: MUNICIPIO)es_ES
dc.subjectDISEÑO DE PROYECTOS ARQUITECTONICOSes_ES
dc.subjectSUPERVISION DE OBRAS DE CONSTRUCCIONes_ES
dc.subjectTRAMITES MUNICIPALESes_ES
dc.titleGobierno Autónomo Municipal de San Buenaventuraes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo. Carrera de Arquitecturaes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Arquitecturaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem