Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorEspinoza Garcia, Walter, asesor
dc.contributor.authorLimachi Churata, Jesus Alex
dc.date.accessioned2024-05-03T19:35:41Z
dc.date.available2024-05-03T19:35:41Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35450
dc.description.abstractEl “Coworklab” se refiere a nuevos espacios multipropósito para la comunidad que facilitan el acceso a espacios de trabajo, a formación, apropiación y promoción de ciencia tecnología e innovación, desarrollo de proyectos de emprendimiento y fortalecimiento empresarial, todo esto en articulación con la comunidad y diferentes actores del ecosistema. Actualmente se articula con Google for entrepreneurs, Google GDG, Bolivia emprende, entre otros. El proyecto está conformado por áreas como espacios de trabajo en sus distintas tipologías, espacios compartidos (Formación y promoción), espacios comunes, espacios complementarios y espacios de apoyo. El proyecto tiene un carácter de inversión privada bajo el primer fondo de inversión capital riesgo de Bolivia, sin embargo, al ser un equipamiento con ciertas características parte de su promoción hacia la población debe ser por el municipio como intermediario. Es decir, el proyecto se localizará en un ámbito donde se promocione la cultura emprendedora. El proyecto se presenta como un nodo de innovación y emprendimiento, que tiene como punto de atracción un atrio denominado Networking Urbano. El diseño de la propuesta urbana cuenta con una “Red de Espacios” conectando los equipamientos existentes de esta tipología de proyecto con el propósito de favorecer el crecimiento de los emprendimientos del municipio. En cuanto a la sostenibilidad se plantea un estudio de parámetros de certificación LEED (Energías Renovables, Eficiencia y Optimización de Energías)es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectDISTRITO 14 (EL ALTO, BOLIVIA: DISTRITO MUNICIPAL)es_ES
dc.subjectCENTROS DE EMPRENDIMIENTOes_ES
dc.subjectESTACIONES DE TRABAJOes_ES
dc.titleCowork LAB nodo de innovación y emprendimientoes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo. Carrera de Arquitecturaes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Arquitecturaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem