Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodríguez Zurita, Jesús, asesor
dc.contributor.authorGraneros Nina, Rosario
dc.date.accessioned2024-05-03T19:29:06Z
dc.date.available2024-05-03T19:29:06Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35444
dc.description.abstractEl TRABAJO DIRIGIDO desarrolla actividades tanto de investigación como aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en la facultad, para lo largo del proceso de aprendizaje hacia una realidad objetiva, Gestión Municipal, Diseño, Dirección y Supervisión de Obra, se ven fortalecidas al recibir el apoyo técnico, más aún cuando en el municipio no se contaba con suficiente personal capacitado para poder responder a todas las necesidades en el aspecto técnico que se presentan con frecuencia. La gestión, para una continuidad de obras paralizadas fue bien recibida por la comunidad en pleno y más aún cuando se generaron nuevas propuestas de diseños de proyectos para la construcción de estos con diferentes financiamientos. De esta manera y en beneficio para las comunidades del municipio de Pucará, la supervisión y dirección de las obras ayudaron en gran aspecto a los mismos. La implementación de métodos y Normas para la Contratación de Mano de Obra y el seguimiento de las CONSTRUCCIÓNES, plasmadas en documentos que reflejen una transparencia del Trabajo Dirigido, es el mayor logro del Convenio. Una vez consolidado el Convenio Interinstitucional entre la Facultad de Arquitectura (FAADU) y el Gobierno Autónomo Municipal de Pucará, es que se designa el cargo nominativo de Técnico de Apoyo para la realización de trabajos que corresponden a dicha designación las cuales se reciben mediante Memorándums, mismas que se derivan de acuerdo a las necesidades y/o la culminación de los proyectos. Donde a la vez para la coordinación de estos es directamente con las autoridades ejecutivas, además de recibir instrucciones del inmediato superior, para una mejor interacción con las comunidades realizando cronogramas de visita e inspección de supervisiones. El convenio firmado entre la Facultad de Arquitectura (FAADU) y el Gobierno Autónomo Municipal de Pucará, hace que el municipio se vea favorecido con 6 diseños de proyectos arquitectónicos, 6 supervisiones de obra en continuidad y 87 gestiones en diferentes actividades y proyectos técnicos, donde requiere de la puesta en práctica en todos los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera o aprendiendo y experimentando in situ. Ya que el municipio no cuenta con suficientes recursos para solventar los proyectos de necesidad es que se buscan financiamientos de otras instituciones, para que dichos proyectos puedan ejecutarse y/o culminarse.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectPUCARA (SANTA CRUZ, BOLIVIA: MUNICIPIO)es_ES
dc.subjectDISEÑO DE PROYECTOS ARQUITECTONICOSes_ES
dc.subjectSUPERVISION DE OBRAS DE CONSTRUCCIONes_ES
dc.subjectTRAMITES MUNICIPALESes_ES
dc.titleGobierno Autónomo Municipal de Pucaráes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo. Carrera de Arquitecturaes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Arquitecturaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem