• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Sociologia
    • IDIS - Instituto de Investigaciones Sociológicas
    • Boletín Kipus
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Sociologia
    • IDIS - Instituto de Investigaciones Sociológicas
    • Boletín Kipus
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Determinación genotoxica del extracto total Diclorometanico de corteza de Galipea Longiflora Krause, mediante el test de mutación y recombinación somatica (Smart)

    Thumbnail
    View/Open
    T597 MAMANI CRISPIN.pdf (1.557Mb)
    Date
    2013-11-19
    Author
    Mamani Crispin, Pseidy Luz
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La especie vegetal Galipea longiflora Krause, conocida comúnmente como Evanta, es empleada por pobladores de las etnias Tsimane, Tacana y Mosetene de Bolivia como planta medicinal. Actualmente esta especie se encuentra siendo estudiada por sus propiedades leishmanicidas, es así que mediante diferentes evaluaciones se demostró su actividad farmacológica, la cual es atribuida a los alcaloides quinolínicos encontrados en los extractos de Evanta. En el presente trabajo se determinó la actividad genotóxica del extracto total diclorometánico de corteza de Evanta, mediante la Prueba de Mutación y Recombinación Somática (SMART), que emplea a Drosophila melanogaster (mosca de la fruta) como organismo experimental. Donde dos tipos de cruce fueron empleados: Estándar (ST), en el cual hembras vírgenes de la cepa flr3 fueron cruzadas con machos del linaje mwh, este cruce es capaz de detectar mutágenos de acción directa, y el cruce de Alta Bioactivación (HB), donde se cruzaron hembras vírgenes de la cepa ORR con machos del linaje mwh, este cruce posee la capacidad de detectar mutágenos de acción indirecta. Larvas de tercer instar procedentes de ambos cruces fueron tratadas con concentraciones sub-tóxicas de 30, 60, 125, 250 y 500 ug/mL del extracto orgánico y un control negativo, que fue el diluyente (Tween 80 1.3% y etanol 1.6%). Se empleó como control positivo datos históricos de Mitomicina C, los cuales garantizaron la actividad de las cepas. Los resultados obtenidos analizados mediante el estadístico de Kastenbaum-Bowman (0,05.), sugieren que el extracto diclorometánico de Galipea longiflora K. no produce daño genotóxico, a las concentraciones evaluadas mediante la prueba SMART, en las condiciones experimentales empleadas en el desarrollo del presente trabajo.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/3536
    Collections
    • Boletín Kipus

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic