• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Sociologia
    • IDIS - Instituto de Investigaciones Sociológicas
    • Boletín Kipus
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Sociologia
    • IDIS - Instituto de Investigaciones Sociológicas
    • Boletín Kipus
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Estudio comparativo de la respuesta humoral frente a Mycobacterium Tuberculosis y Mycobacterium Bovis (BCG) por el metodo de Inmunodott en pacientes internados en el Hospital Luis Uria y en el Hospital de Chulumani del Departamento de La Paz Gestion 2003

    Thumbnail
    View/Open
    T577 VILLEGAS DIAZ.pdf (2.139Mb)
    Date
    2013-11-19
    Author
    Villegas Diaz, Daniela
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La tuberculosis es una enfermedad infecto contagiosa considerada como una enfermedad de la pobreza, agravada por el hacinamiento y la deficiente alimentación, entre otros. La enfermedad es especialmente devastadora en los países en desarrollo donde cerca de la cuarta parte de las muertes en adultos causadas por tuberculosis podrían ser prevenidas. El diagnóstico temprano de ésta enfermedad juega un papel importantísimo para el paciente ya que es una enfermedad que detectada a tiempo puede tratarse en mejores condiciones que cuando ya ha causado demasiado daño al organismo dadas las complicaciones que conlleva. En los últimos años se han desarrollado muchos estudios en los que se busca una prueba de laboratorio que pueda coadyuvar en el diagnóstico de tuberculosis. Dichos trabajos fueron realizados principalmente con el fin de desarrollar una prueba serológica de laboratorio que pueda establecer la presencia de infección activa y diferenciarla de la presencia de la vacunación o de memoria inmunológica. En el Instituto SELADIS se ha desarrollado una prueba serológica donde se detecta la presencia de anticuerpos, utilizando como antígeno BCG y usando la técnica del inmunodott. En el presente estudio se ha investigado la diferencia en la producción de anticuerpos en sujetos sanos y enfermos usando dos diferentes antigenos: BCG y Mycobacterium tuberculosis sobre todo en la intención de mejorar la sensibilidad y especificidad del método. Muestras de sangre y esputo fueron tomadas de pacientes del Hospital Luis Uría de la ciudad de La Paz y del Hospital del Municipio de Chulumani. Las muestras de esputo fueron cultivadas para recuperar la bacteria y luego usarla como antígeno. Las muestras de sangre fueron centrifugadas para recuperar el suero. Esto permitió evidenciar que si bien son dos antígenos que presentan diferencias, pueden estimular la producción de anticuerpos en forma similar, existiendo otros anticuerpos específicos de cada uno, diferencia que serviría para mejorar la eficiencia del método. Se pudo verificar que existe diferencia en la respuesta frente a ambos antígenos y que teniendo como referencia a la baciloscopía el inmunodott con M. tuberculosis como antígeno tiene mayor sensibilidad que el inmunodott con BCG como antígeno. También se observó que en cuanto al diagnóstico convencional incluyendo la baciloscopía los signos, síntomas y radiografía el inmunodott con BCG como antígeno es mas sensible pero menos específico que el inmuinodott que emplea M. tuberculosis como antígeno. Esta diferencia es lógica al tratarse de pacientes que no presentan los mismos síntomas y que no en todos los casos tienen baciloscopía positiva pero si un diagnóstico de tuberculosis. El estudio mostró que usando M. tuberculosis como antígeno se puede mejorar el método y que estudios en este sentido podrían servir para optimizar el mismo y así ofrecer una alternativa al diagnóstico de tuberculosis. Los resultados mostraron 80,6% de sensibilidad para M.tuberculosis y 83,0% para BCG así como una especificidad de 75% para M. tuberculosis frente a una especificidad del 50% para BCG, en cuanto a valores predictivos se observo un 96,2% en valor predictivo positivo para M. tuberculosis y 92,8% para BCG, en cuanto al valor predicitvo negativo se tiene un 33,3% para M. tuberculosis y un 28,6% para BCG.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/3533
    Collections
    • Boletín Kipus

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie