• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Sociologia
    • IDIS - Instituto de Investigaciones Sociológicas
    • Boletín Kipus
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Sociologia
    • IDIS - Instituto de Investigaciones Sociológicas
    • Boletín Kipus
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Elaboración y nevaluación de una forma galénica de origen vegetal con actividad fotoprotectora

    Thumbnail
    View/Open
    T576 APAZA TICONA.pdf (1.565Mb)
    Date
    2013-11-19
    Author
    Apaza Ticona, Luis Nestor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de tesis se realizo en el Instituto de Investigaciones Químicas, el Departamento de Análisis Químico – Ambiental y el Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable, (Montevideo – Uruguay). El progresivo deterioro de la capa de ozono ha ido originando cambios sobre muchos organismos debido al incremento de la radiación ultravioleta que conduce a la sobre producción de EROs (Especies Reactivas de Oxigeno), que actúan sobre la piel provocando un daño en las biomoléculas de los tejidos. Para contrarrestar los efectos deletéreos de las EROs, existen mecanismos antioxidantes endógenos que actúan capturando las EROs. Sin embargo, en ciertos estados patológicos estos mecanismos se ven sobrepasados. Una de las estrategias para disminuir el impacto negativo de las EROs ha sido reforzar los mecanismos antioxidantes endógenos mediante la suplementación de compuestos fenólicos antioxidantes, como los contenidos en extractos de especies vegetales de A. spinosissima Meyen ex Vogel y S. ramulosum Rausch. El objetivo del presente estudio fue determinar si la elaboración de los preparados galénicos a partir de estas especies vegetales, poseen efectos antioxidantes in vitro, contra la decoloración del radical catiónico ABTS+ y efectos fotoprotectores in vivo, contra la radiación ultravioleta producido por una lámpara de luz ultravioleta sobre la piel de conejos y determinar su posible dependencia respecto a su concentración. Los resultados sugieren que los preparados galénicos elaborados a partir de estas especies vegetales a una concentración de 5%, mostraron efectos fotoprotectores, sobre la piel de conejos sometidos a un modelo fisiológico de daño por EROs inducido por una lámpara de luz ultravioleta. Si bien ha sido demostrado la acción antioxidante / fotoprotectora de flavonoides y dépsidos en diversos modelos físico – químicos in vitro, se sugiere ensayar su potencial farmacológico de protección contra la radiación ultravioleta y las EROs en otros modelos fisiológicos.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/3532
    Collections
    • Boletín Kipus

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie