Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorYanaguaya Apaza, Waldo Agustín, asesor
dc.contributor.authorAguilar Rey, Ruby Isabel
dc.date.accessioned2024-04-12T18:18:41Z
dc.date.available2024-04-12T18:18:41Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35266
dc.description.abstractEl manejo actual de la información de conteos de tráfico vehicular en nuestro país consiste en el conteo manual de volúmenes de tráfico, a partir de una red de estaciones de conteos temporales, la recopilación de información y su posterior almacenamiento digital en una base de datos. Este documento de investigación describe el proceso de Implementación de un Sistema de Información Geográfica (SIG) para la gestión de datos de conteos vehiculares en la Red Vial Fundamental (RVF) de Bolivia, el cual toma en cuenta criterios de procesamiento y análisis de datos en la ingeniería de tráfico. Este sistema es una herramienta valiosa para las autoridades encargadas de la administración de la RVF para realizar la planificación y mantenimiento de la misma, y sus resultados marcan nuevas pautas sobre el conocimiento del comportamiento del tráfico vehicular. El SIG planteado utilizó datos de conteos en un periodo desde el año 2013 al año 2017 sin embargo, sus metodologías de tratamiento y análisis de información pueden utilizarse como una base para la gestión de datos de conteos vehiculares en la RVF ampliando la cobertura temporal de datos. La información de conteos de tráfico vehicular está afectada en su calidad generalmente por errores sistemáticos y graves (humanos), por ello se realizó el control y calidad de datos mediante un análisis estadístico y probabilístico que permitió identificar valores atípicos, para luego someterlos a un test de homogeneidad y normalidad, con el fin de mejorar la calidad de los datos de conteos de tráfico. Como resultado se obtuvieron datos consistentes y confiables que permitieron determinar las características y parámetros del flujo vehicular en los diferentes tramos de la RVF de Bolivia los cuales se integraron en una Geodatabase y PostgreSQL, sostenidas por software (ArcGIS y Geo Portal Web) y administrado por un Servidor en una computadora portátil (hardware). Este sistema proporciona información de tráfico vehicular relacionado con la espacialidad geográfica de la RVF, lo que permitió realizar diversos análisis a nivel espacial, temporal, composición y caracterización el flujo vehicular, determinar tasas de crecimiento del TPDA relacionadas con el crecimiento de las variables socio-económicas y, como ejemplo, una estimación puntual de la matriz O-D a partir de datos de conteo vehicular.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectGESTION DE DATOSes_ES
dc.subjectRED VIALes_ES
dc.subjectTRAFICO VEHICULARes_ES
dc.subjectCARRETERAS DE BOLIVIAes_ES
dc.subjectSIGes_ES
dc.titleImplementación de un SIG para la gestión de datos de conteos de la red vial fundamental de carreteras de Boliviaes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Civil. Instituto del Transporte y Vías de Comunicación.es_ES
dc.thesisdegreenameMaestría en Ciencias del Transporte.es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem