Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCuevas Banda, Fernando, asesor
dc.contributor.authorCéspedes Gonzales, Gonzalo
dc.date.accessioned2024-04-03T15:37:07Z
dc.date.available2024-04-03T15:37:07Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35161
dc.description.abstractEl objetivo principal de este proyecto fue el de lograr controlar la viscosidad plástica, junto con el punto cedente (yield point) en un fluido de perforación basado en bentonita “lodo bentonítico” mediante la adición de nanopartículas de Sepiolita además de minimizar las pérdidas de fluido por filtración mediante la adición de micropartículas de Sepiolita, todo este estudio fue aplicado al pozo Dorado Centro “DRC-X1” complementado con los datos obtenidos en laboratorio por la Petroleum Exploration And Development. En el proyecto se desarrolla todo un contenido teórico respecto a la aplicación de la tecnología a nivel de escalas nanométricas, dando ejemplos de la misma en diferentes ramas de la industria petrolera. Luego se presentan los resultados de laboratorio publicados por Petroleum Exploration And Development, en el cual se compara el comportamiento de un fluido bentonítico con y sin la adición del mineral nano-particularizado de Sepiolita, en el desarrollo estos resultados se comparan con los datos obtenidos del Pozo Dorado Centro “DRC-X1” para así poder llegar a una conclusión científica de que este aditivo funciona perfectamente en una aplicación real en el pozo. En el análisis económico se logró reducir el costo de uso de aditivos viscosificadores y controladores de pérdidas, todo esto mediante el solo uso y cuando así se requiera del aditivo de Sepiolita, finalmente se calculan valores del VAN y TIR que arrojan resultados positivos para el proyecto. Los resultados del proyecto son favorables, dándonos un valor de la relación Costo/Beneficio aceptable, es decir que la factibilidad económica está justificada en el proyecto, además de lograrse los objetivos trazados, lográndose así el control efectivo de las propiedades reológicas estudiadas en el lodo bentonítico.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectVISCOSIDAD PLASTICAes_ES
dc.subjectPUNTO CEDENTEes_ES
dc.subjectFLUIDOS DE PERFORACIONes_ES
dc.subjectBENTONITAes_ES
dc.subjectPERFORACION DE POZOSes_ES
dc.subjectPOZOS PETROLIFEROSes_ES
dc.titleControl de la viscosidad plástica y punto cedente (Yield Point) de un fluido de perforación basado en bentonita mediante la adición de partículas de sepiolita con dimensiones micrométricas y nanométricases_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Petrolera.es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Ingeniería Petrolera.es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem