• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Empresa de fabricación de muebles de cocina elaborados en melamina a pedido en serie para edificios habitacionales en la ciudad de La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    PG-3287.pdf (4.661Mb)
    Date
    2023
    Author
    Rodas Hernández, Dalitza Anahi
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente plan de negocio a través del conocimiento y experiencia en la producción de muebles de madera, pretende incursionar en el rubro de la fabricación de muebles de cocina en melanina. Cabe señalar que, al ser una organización que se dedica a la fabricación de muebles de madera, se pretende ingresar al mercado con los productos de un nuevo material para la empresa, debido a que por su ductilidad, facilidad, costo y calidad se fue convirtiendo en una alternativa muy interesante en el mercado y qué es demandada por distintos tipos de clientes constituidos fundamentalmente por empresas. El plan de negocio tiene la finalidad de enfocarse en el mercado local de La Paz donde opera la empresa actualmente; el volumen en la construcción de edificios de oficinas y viviendas tuvo un comportamiento creciente en los anteriores años y se tiene la previsión de que este comportamiento se mantenga en adelante identificándose de esta manera una demanda potencial creciente. El mercado objetivo al que se pretende llegar es el de las empresas constructoras, no descuidando a la clientela constituida por personas particulares. El énfasis estará centrado, así como todos los esfuerzos de mercadotecnia y comercialización en las empresas constructoras, buscando generar alianzas estratégicas con las mismas para establecer vínculos comerciales sólidos y sostenibles en el tiempo buscando lograr beneficios tanto para la empresa, así como para los potenciales clientes. Como parte de la estrategia de marketing se buscará lograr el posicionamiento y consolidación en el mercado a través de la diferenciación de los productos en calidad, e innovación de los servicios de postventa. Para la promoción, contactos y ventas empleará el uso de las redes sociales aplicando políticas de mercadeo que no impliquen costos, al ofrecer estás plataformas alternativas gratuitas para promocionar los productos de la empresa, en caso de ser necesario y conveniente, se podría optar más adelante por efectuar pagos en este rubro. Se busca que la producción vaya incrementándose en el tiempo para satisfacer la demanda creciente, así como para mejorar los ingresos por ventas para lograr producir los muebles, tanto de cocina como de oficina en material de melanina. Se implementará un nuevo proceso productivo en la planta que ya posee la empresa al haber estado constituida desde hace casi tres décadas, por lo que se efectuarán algunas modificaciones en la infraestructura para adecuarla a los nuevos equipos que serán adquiridos; así como para los muebles y herramientas que formarán parte de la nueva línea de trabajo de la empresa. Para la inversión al tratarse de una empresa pequeña en tamaño, clasificada como una microempresa de nivel familiar, se realizará una inversión con la disponibilidad existente de recursos económicos; pero también recurriendo a un préstamo de una entidad financiera que servirá para financiar la inversión de este plan de negocios. Al tener un comportamiento creciente las ventas esperadas: de acuerdo al análisis realizado en el mercado, se busca que el proyecto tenga un punto de equilibrio, así como la recuperación de la inversión en un plazo no mayor a 3 años, buscando que la rentabilidad financiera sea sostenible y pueda brindar a la empresa los ingresos suficientes para cubrir todos sus costos y gastos; así como para mantenerse en el mercado en este nuevo rubro y buscar un crecimiento tanto de manera financiera, geográfica, como comercial. A nivel geográfico se busca que más adelante pudiese llegar con sus productos a otros departamentos y también pensar en exportar los productos, buscando mantener y mejorar la calidad ofrecida a los clientes, de modo que la empresa pueda ser sostenible en el tiempo y adecuar sus procesos administrativos, productivos, comerciales y de recursos humanos a la implementación de esta nueva línea de productos en melamina.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/34978
    Collections
    • Proyecto de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic