Reorganización de la Dirección General de la Hoja de Coca e Industrialización DIGCOIN dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
Abstract
El factor político tiene una influencia importante en las entidades públicas, con las
elecciones generales llegan nuevos servidores públicos a los puestos de trabajo
disponibles que se tienen en las diferentes entidades públicas, la organización de los
nuevos y antiguos, servidores públicos es una tarea crucial para el cumplimento de los
objetivos estratégicos que persigue dicha entidad pública, por esta razón se plantea como
objetivo general del presente proyecto realizar la reorganización de la Dirección General
de Comercialización e Industrialización de la Hoja de Coca.
El objetivo general del proyecto es diseñar la organización de la Dirección General de
Comercialización e Industrialización de la Hoja de Coca, que permita cumplir sus funciones
definidas en el marco de las competencias asignadas por el Ministerio de Desarrollo Rural y
Tierras.
Para determinar el estado actual de la Dirección General de Comercialización e
Industrialización de la Hoja de Coca, se realizó un diagnóstico tomando en cuenta la filosofía lean
Manufacturing con la finalidad de disminuir el tiempo de espera del usuario y suprimir las
actividades que no agregan valor, para lo cual se realizó el seguimiento del procedimiento
administrativo de solicitud de sustitución del registro del comercializador del: productor al detalle
o comerciante al detalle por: (disposición del titular, sucesión hereditaria, inactividad en la
comercialización), utilizando la herramienta del cursograma analítico.
El modelo del diseño de la organización propuesta se enfoca en: el análisis organizacional,
preparación de estrategias, gestión de necesidades, un proceso de servicio propuesto, sistema de
control interno como ser el Cuadro de Mando Integral, resaltando del mismo la perspectiva del
proceso interno, partiendo de la matriz FODA, analizando los mismos con los puntos fuertes y
débiles para así obtener los objetivos estratégicos, también se realizó el mapa estratégico y los
indicadores pertinentes por perspectiva para el tablero de control.