Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMontesinos Montesinos, Marco Antonio, tutor
dc.contributor.authorLuque Huanca, Boris Alejandro
dc.date.accessioned2024-02-21T22:06:48Z
dc.date.available2024-02-21T22:06:48Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/34609
dc.description.abstractEl presente proyecto desarrolla una alternativa innovadora, con el fin de encontrar y evaluar soluciones para las 25 comunidades dentro del municipio de Tipuani, comunidades alejadas de la ciudad, que no tienen acceso a la red de Gas Natural, ni puntos fijos de venta de Gas Licuado de Petróleo. Se desarrolla el estudio y diseño para la implementación de un cisterna con una capacidad de 5,5 m3, que cuenta con un sistema de recarga dentro del armario de válvulas ubicado detrás del cisterna, para el suministro de Gas Licuado de Petróleo, ubicándose como puesto de venta en la comunidad (avalando la seguridad de los usuarios), a un precio moderado. Con la cisterna se abastecerán a las comunidades con 2.772 Kg de GLP/día o 4950 litros de GLP/día, ofreciendo un producto energético de 11.900 Kcal/Kg superior a la leña que cuenta con un poder calorífico de 3.000 Kcal/Kg, es decir que el tiempo de cocción de alimentos o la fabricación de nuevos productos disminuye a comparación de la leña. Teniendo en cuenta, el puesto de venta a partir del diseño propuesto de la cisterna y con los antecedentes expuestos de las comunidades del municipio Tipuani, se concluye que es posible la afluencia de usuarios y la aceptación de este nuevo servicio además del abastecimiento a las mencionadas comunidades. El precio elevado de Gas Licuado de Petróleo en la comunidad a consecuencia de la ausencia de los camiones distribuidores (ofreciendo una garrafa de Gas Licuado de Petróleo a Bs 150 y en otras ocasiones Bs 180), en consecuencia muchos optaban por el uso de leña. El consumidor al optar por el nuevo servicio, ya no se quedará con su garrafa vacía durante varios días; el operador en coordinación de la autoridad planteará un punto estratégico para la recarga de Gas Licuado de Petróleo, para que se pueda desarrollar la comercialización y poco a poco se acabará con el desabastecimiento en la comunidad, por lo tanto se resuelve el principal problema de llegada de camiones distribuidores a las diferentes comunidades alejadas del departamento de La Paz.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectPUESTOS MOVILES DE GLPes_ES
dc.subjectGLP EN COMUNIDADESes_ES
dc.subjectCOMERCIALIZACION DE GLPes_ES
dc.subjectCISTERNA DE GLPes_ES
dc.subjectTIPUANI (LA PAZ, BOLIVIA: MUNICIPIO)es_ES
dc.titleEstudio, análisis e implementación de puestos de venta móviles de GLP en las Comunidades lejanas del Departamento de La Paz (Piloto-Tipuani)es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Petrolera.es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Ingeniería Petrolera.es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem