• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Derecho
    • Tesis de Doctorado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Derecho
    • Tesis de Doctorado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    "La responsabilidad patrimonial extracontractual fallida del Estado y el habitus de la vulneración de los derechos constitucionales del pueblo boliviano en la segunda década del siglo XXI"

    Thumbnail
    View/Open
    PHD-6012.pdf (2.606Mb)
    Date
    2023
    Author
    Mostajo Machicado, Max
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En Bolivia, si bien ha sido constitucionalizado el artículo 32 de la Ley N. 1178 en el artículo 113-II de la Constitución Política del Estado de 2009; este, a más de 14 años de su vigencia, no ha merecido la puesta en práctica efectiva por el Estado boliviano, para el ejercicio adecuado del derecho a la indemnización, reparación y resarcimiento de daños y perjuicios en forma oportuna y con acierto, ante la vulneración de los derechos fundamentales de las víctimas; por las conductas, actos u omisiones de los órganos y funciones públicas estatales, sean estas: normativas, administrativas y jurisdiccionales; pero, al contrario se endurecen la responsabilidad del servidor público y de los ciudadanos. En cuyo mérito, el propósito es, demostrar la responsabilidad patrimonial extracontractual fallida del Estado en Bolivia, y, como lógica consecuencia, se está generando el habitus de la vulneración de los derechos constitucionales del pueblo boliviano; en el marco analítico de las teorías del “derecho fallido” de Jorge L. Esquirol y el “habitus” de Pierre Bourdieu. A ese efecto se hizo el análisis crítico y observación de los documentos públicos que reflejan como resultado, la inexistencia e ineficacia de la garantía constitucional; y, la incorporación o naturalización de la vulneración de los derechos constitucionales.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/34212
    Collections
    • Tesis de Doctorado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic