• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera Trabajo Social
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera Trabajo Social
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Promoviendo una vida libre de violencia de niños y niñas; una experiencia desarrollada en la Unidad Educativa República Popular de China - ciudad de El Alto

    Thumbnail
    View/Open
    TTSO1159.pdf (1.288Mb)
    Date
    2023
    Author
    Mamani Sirpa, Aurora
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente documento surge a partir del Trabajo Dirigido que se realizó en la Fundación Alalay, dentro del Programa Prevención, Proyecto “Mi Participación Cuenta”. El documento presenta un diagnóstico social realizado con la población de niñas y niños con la que trabaja la Fundación, identificando así, el escaso conocimiento sobre la violencia en el ámbito educativo, dicho problema fue identificado con uno de los colegios que es parte de intervención de la institución, como lo es la Unidad Educativa República Popular de China. Los resultados mostraron que solo el 14% de la población encuestada tiene conocimiento de lo que es el derecho a una vida libre de violencia y el 20% no reconoce los tipos de violencia; cabe mencionar que los estudiantes no identifican los tipos de violencia contemplados en el código Niña, Niño y Adolescentes (Ley 548) como ser la violencia entre pares, violencia verbal y la discriminación en el sistema educativo. Al haber investigado esta temática y teniendo en cuenta lo expuesto anteriormente se presenta, la propuesta de intervención que permite accionar a través de la promoción de derechos para coadyuvar en la vida libre de violencias y de esa forma mejorar actitudes, el buen relacionamiento entre niñas y niños, gozando así de una vida libre de violencia como parte del ejercicio pleno y responsable del derecho.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/34078
    Collections
    • Trabajos Dirigidos

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic