Search
Now showing items 1-10 of 2876
El maltrato infantil como problema psicológico y jurídico en la ciudad de La Paz
(2011)
El maltrato infantil ha causado gran impacto en nuestra sociedad, debido a la influencia negativa sobre algunos menores, generalmente dicha agresión es generada por los padres de familia o terceras personas, muy cercanas ...
La necesidad de establecer una sanción al impedimento u obstrucción del régimen de visitas, logrando mayor efectividad y cumplimiento de las actas de conciliación suscritas en centros integrados de justicia
(2012)
Parte de la conciliación siendo que este es un medio alternativo el cual es utilizado para resolver conflictos, siendo que por la conducta de algunos progenitores que bajo cualquier motivo o excusa restringen las visitas ...
Investigación socio-jurídica para determinar la influencia de la Macroeconomía en las expectativas de recaudación de aportes al Seguro Social Obligatorio (SSO)
(2011)
El tema ha sido motivo de estudio, dado que se ha observado que gran parte de la fuerza laboral (Abogados Internos, Externos y Procuradores) de las Administradoras de Fondos de Pensiones, se destina a la cobranza judicial ...
Impacto de la red social Twitter en el marco de la política 2.0 y su utilización instrumental de la comunicación política en el contexto boliviano, en el periodo 2011 al 201
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2014)
La presente tesis está centrada en el ámbito de la Política 2.0, las Redes Sociales y más específicamente en la red social “Twitter”, como herramienta de Comunicación Política Online, esas redes virtuales que se catapultaron ...
Cultura peatonal en el Municipio de Cochabamba : Estudio del comportamiento peatonal en el Centro Urbano del Municipio de Cochabamba (2012 - 2015)
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2016)
El trato amable y afectuoso entre ciudadanos y hacia la ciudad puede producir procesos de transformación en las conductas y en el desarrollo de los mismos. Las ciudades nos producen sentimientos y la forma y facilidad de ...
Crítica a la nueva constitución política del estado y propuesta de fundamentos considerando la diversidad social y cultural
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2013)
La presente tesis tiene como objeto analizar si la Constitución de 2009 de Bolivia, como se señala textualmente, crea una nueva forma de Estado, el Estado plurinacional comunitario, o por el contrario, solo es una falsa ...
Los derechos de la Madre Tierra
(2016)
Los cambios del Estado Plurinacional han surgido desde una lógica basada en la cosmovisión de los pueblos indígena originarios campesinos, en la que la relación con el entorno prioriza la vida y busca el equilibrio y la ...
La necesidad de una ley especial, que regule expresamente la defensa de los derechos de los usuarios y consumidores por la idenfensión al sector vulnerable en el área de los supermercados, mercados formal e informal, farmacia y empresas públicas o privadas que venden productos o prestan servicios, debido a la inexistencia de un marco legal específico en este ámbito en Bolivia
(2012)
Los derechos del consumidor a nivel mundial fue celebrado por primera vez el 15 de marzo de 1983, desde entonces fue una ocasión para la moviliazación de la ciudadania por sus derechos. En el centro Integrado de Justicia ...
La conciliación y la aplicación de faltas por contravenciones en las unidades policiales
(2014)
El presente tema de estudio basa su fundamento en el nuevo código de procedimiento penal en su artículo 20 donde provee los delitos de acción privada, dejando a la voluntad del ofendido, la facultad de ejercer la acción ...
Obstáculos que dificultan la viabilidad del transporte publico en avenidad y callles de la ciudad de La Paz
(2016)
La investigación que a continuación se presenta tiene como objetivo principal dar a conocer a la sociedad que nuestro derecho al libre desplazamiento vehicular está siendo transgredido por los obstáculos que se ponen en ...