• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Search
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Discover

    AuthorEchazú Alvarado, Jorge (Tutor) (9)Fernandez Daza, Jorge (Tutor) (6)Ballivian Rios, Julio (Tutor) (5)Barrenechea, Ramiro (Tutor) (3)Echazu Alvarado, Jorge (Tutor) (3)Lozada Pereira, Blithz (3)Tredinnick Abasto, Felipe Edwin (Tutor) (3)Aruquipa Siñani, Jacinto Hernando (2)Avalos Ortiz, Adhemar (2)Costa Benavides, Jimena (Tutora) (2)... View MoreSubjectTESIS CIENCIAS POLITICAS (13)DEMOCRACIA (10)PARTIDOS POLÍTICOS (6)FUERZAS ARMADAS (5)NEOLIBERALISMO (5)SISTEMA POLÍTICO (5)PODER POLÍTICO (4)CENTRAL OBRERA BOLIVIANA (3)COB (3)DEMOCRACIA EN BOLIVIA (3)... View MoreDate Issued1996 (13)1997 (12)1998 (11)1999 (10)1992 (8)1995 (7)1994 (5)1991 (3)1993 (2)Has File(s)Yes (70)No (1)

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 71

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    El proceso de crisis del movimiento sindical en Bolivia 

    Fariñas Olmos, Armando; Ballivian Rios, Julio (Tutor) (1999)
    El presente trabajo de investigación está referido al proceso de desarrollo del movimiento obrero, mismo que, a través de sus distintas etapas de formación histórica, se caracteriza a través de su constitución por presentar ...
    Thumbnail

    La guerrilla del Che : una interpelación revolucionaria a la memoria histórica del pueblo Boliviano 

    Avalos Ortiz, Adhemar; Echazú Alvarado, Jorge (Tutor) (1997)
    En la presente investigación, el autor no se proclama “independiente”. Su trabajo pretende ser científico a fin de llegar a la verdad de la manera más objetiva posible, sin embargo no niega su pertenencia a una concepción ...
    Thumbnail

    La prensa y el estado neoliberal (proyecto de reforma de la ley de imprenta) 

    Miranda Balcázar, Ivan; Sandoval Rodriguez, Issac (Tutor) (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 1993)
    Lo que se llamo “Ley mordaza” en alusión metafórica a la intención de reducir la prensa en su función fiscalizadora y critica de las decisiones gubernamentales, desato un proceso que en principio fue entendido solo en su ...
    Thumbnail

    Perspectivas del no alineamiento en el nuevo orden internacional 

    Boutier Arze, David Armando; Camacho Omiste, Edgar (Tutor) (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 1993)
    Durante mucho tiempo el estudio de las relaciones internacionales y de la política internacional se circunscribía solamente a los vínculos que se establecían con conflictos, enemistades, alianzas y contra alianzas, y toda ...
    Thumbnail

    Modelo político-empresarial y fracción burguesa de la cocaína en Bolivia (1985-1993) 

    Rodas Morales, Hugo (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 1995)
    Este trabajo es un importante estudio crítico sobre el significado influencia de la producción y tráfico de cocaína en la Bolivia contemporánea. Más allá de sus aspectos policiales y jurídicos, es un intento de lectura ...
    Thumbnail

    Para una teoría general de política filosofía política y ciencia política en Norberto Bobbio 

    Bacarreza Morales, Zenon Hugo; Tapia Mealla, Luís (Tutor) (1998)
    Mi interes por estudiar a Norberto Bobbio la trayectoria intelectual de pensamiento, radica en la densidaad y riquezas de sus textos, la variedad de sus temas abordados (aspectos principales de la política italiana como: ...
    Thumbnail

    Partidos y sistema de partidos en Bolivia 1982-1993 : Un estudio acerca del proceso de configuración, dinámica de funcionamiento, debilidades, desarrollo y comportamiento actual del sistema de partidos Boliviano 

    Bueno Saavedra, Ramiro Antonio; Zuazo Oblitas, Moira (Tutora) (1997)
    Todo sistema político democrático representativo, para su funcionamiento, requiere de estructuras de intermediación. Así, los modernos Estados democráticos tienen en el sistema de partidos a sus actores centrales, motivo ...
    Thumbnail

    Análisis jurídico del beneficio y aprovechamiento de recursos humanos mediante la creación de un anteproyecto de ley de protección de programas de computadora 

    Escóbar Herrera, Mireya Eliana (1996)
    Síntesis de la historia de los programas de computadora y el programa en la informática. Efecto de la falta de una regulación efectiva a los programas de computadora. Sistemas de protección jurídica de los programas de ...
    Thumbnail

    La guerrilla del che: una interpelación revolucionaria a la memoria histórica del pueblo Boliviano 

    Avalos Ortiz, Adhemar (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 1997)
    Guerrilla del Che en Bolivia. También conocida por Guerrilla boliviana o Guerrilla de Ñancahuazú. Grupo guerrillero comandado porErnesto Che Guevara en Bolivia entre 1966 y 1967. El 7 de noviembre de 1966 se inició para ...
    Thumbnail

    Criminis: Estudio comparativo de tipos de delitos cometidos por influencia del factor económico en dos estratos sociales (zona sur-El Alto) 

    Ballivian Ticona, Henry; Bautista Suxo, Wilson; Burgoa, Marco A.; Cruz Paz, Ruddy; Espinoza Gonzales, Esther; Mamani Argandoña, Alfredo; Mamani Luica, Andrés; Quiroga Pastrana, Fernando; Salta Gutierrez, Raúl (1999)
    La situación predominante en este trabajo de investigación es demostrar algunas diferencias entre hechos delictivos dentro de diferentes calses económicas y por ende sociales, es decir llegar al problema capital de las ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 8

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie