dc.contributor.author | Jarro A., Herland | |
dc.contributor.author | Pereira M., Rene | |
dc.contributor.author | Arce S., Walter | |
dc.date.accessioned | 2013-09-20T21:14:33Z | |
dc.date.available | 2013-09-20T21:14:33Z | |
dc.date.issued | 2013-09-20T21:14:33Z | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/3350 | |
dc.description | Con este boletín deseamos abrir un espacio para la información, la reflexión y el debate, que permitan visibilizar estos tres pilares estratégicos y relacionarlos con el proceso de desarrollo humano. | en_US |
dc.description.abstract | Los desplazamientos migratorios de las personas, que implican cambios de residencia, en muchos casos afectan y son afectados por daños ambientales. El daño de los ecosistemas
que deterioran las unidades domésticas productivas, se constituyen en uno de los factores, de alto poder explicativo de las migraciones de personas.No se trata de caer en el simplismo de antes pensarlos como migrantes laborales y ahora convertirlos en "migrantes climáticos". Pero definitivamente, se sabe, que los daños ambientales y sus repercusiones en el aparato productivo, son una de las causas, entre aquellas que explican los desplazamientos actuales
de la población. | en_US |
dc.description.sponsorship | Universidad Mayor de San Andrés
Organización Internacional para las Migraciones | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.subject | Migración | en_US |
dc.subject | Cambio climático | en_US |
dc.subject | Medio Ambiente | en_US |
dc.subject | Desastres Naturales | en_US |
dc.title | KIPUS. Migración y cambio climático | en_US |
dc.type | Article | en_US |