• Construcción de hegemonía del MAS-IPSP en El Alto 

      Apaza Apaza, Simeón (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología, 2023)
      El presente estudio titulado: “Construcción de hegemonía del MAS-IPSP en El Alto”, se basa en examinar los elementos sociopolíticos e ideológicos de la relación entre las organizaciones sociales de El Alto y el gobierno ...
    • La convivencia con el riesgo: 

      Velásquez Chávez, Nilo Freddy (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología. Instituto de Investigaciones Sociológicas-IDIS Mauricio Lefebvre, 2013)
      Los elementos sociales económicos y culturales más importantes que influyen en última instancia a que las familias se queden a vivir en barrios en situación de riesgo de desastre natural son: la procedencia, ya que la ...
    • Espacios de albergue y normas institucionales: caso centro de acogida circunstancial en la ciudad de Tarija 

      Aparicio Verdún, Sergio (Universidad Mayor de San Andrés. Carrera de Sociología, 2024)
      El presente estudio trata de abordar cómo y en qué repercuten la aplicación de las normas institucionales en un centro de acogida circunstancial que alberga a niñas y adolescentes víctimas de maltrato. Fue tomado un caso ...
    • Movilización social en tiempos de conflictividad sociopolítica en el plan 3000 

      Flores Flores, Juan Pablo (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología, 2023)
      El presente estudio analiza los elementos sociopolíticos que tienen mayor influencia en los procesos de articulación, resistencia, movilización social y proyección política del movimiento popular del Plan 3000, en contextos ...
    • Producción y consumo cultural de música en las fraternidades folklóricas de Gran Poder y 16 de Julio 

      Apaza Miranda, Reynaldo (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología, 2023)
      Las fraternidades de morenada que participan en las festividades de Gran Poder y 16 de Julio de las ciudades de La Paz y El Alto, acostumbran realizar enormes fiestas con varios grupos musicales de distintos géneros, tanto ...
    • Situación social de las personas trans en la ciudad de La Paz 

      Tornero Giloff, Eimy (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología, 2022)
      La problemática LGBTI+ fue un tema con poca relevancia y hasta cierto punto un tema tabú, del cual hasta la fecha se encuentran poca documentación al respecto, al menos en Bolivia. Estos grupos ganaron mayor importancia ...