• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Geodesia, Topografía y Geomática
    • Trabajo Dirigido
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Geodesia, Topografía y Geomática
    • Trabajo Dirigido
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Levantamiento fotogramétrico georreferenciado a través de tecnología UAV en la ciudad de El Alto-Distrito 3 Departamento de La Paz (polígono A-5) para la obtención de un orto-mosaico

    Thumbnail
    View/Open
    TD-3013.pdf (7.858Mb)
    Date
    2023
    Author
    Ticona Cusi, Gabriel Sergio
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    A través del tiempo la tecnología ha revolucionado la forma en que vivimos y trabajamos en la sociedad moderna, ya que nos permite obtener datos de forma rápida en el ámbito de la topografía mediante la fotogrametría digital y en la actualidad empleando Drones (UAV) (Unmanned Aerial Vehicle), que permiten obtener resultados óptimos cuando se trata de representar el terreno. Para la realización del levantamiento topográfico del área de interés, se tuvo primero que hacer el reconocimiento del terreno para tomar en cuenta las características geográficas, físicas y geológicas de la misma, pero también esta información recopilada se utiliza para otros fines como la construcción, edificaciones, carreteras, etc. Para la georreferenciación de las fotografías aéreas digitales, se utilizó equipos GNSS (Global Navigation Satellite System) ya que el área del proyecto era muy extensa, también se utilizó el método RTK (Real Time Kinematic) que da resultados rápidos, efectivos y eficaces. El método RTK es una técnica para mejorar la exactitud de un receptor GNSS autónomo, con este método se puede proporcionar una precisión centimétrica, lo que el proyecto requería. A todo esto, la tecnología ha proporcionado el apoyo de los Drones para la realización de proyectos de gran magnitud ya que estos equipos puede generar un modelo 3D de la superficie terrestre dando así una proyección manipulable, esta tecnología ha sido de gran ayuda en el proyecto ya que facilitó la obtención de datos del terreno mediante la toma de fotografías (metadatos), este método de trabajo elimina el riesgo de accidentes laborales y el riesgo de realizar nuevamente el trabajo de campo, gracias a las fotografías de la superficie terrestre se pudo generar el modelo 3D y un orto - mosaico que posteriormente se puede integrar a un software especializado como el Arc Gis Pro.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/33446
    Collections
    • Trabajo Dirigido

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic