"La necesidad de proteger los datos personales implementando en la legislación boliviana, una ley de declaración resumida de términos y condiciones de servicio de uso de plataformas en internet"
Abstract
En la era digital en la que vivimos, la protección de los datos personales se ha convertido en un tema de vital importancia. En esta monografía se examina la problemática de la privacidad en internet, centrándose en la recopilación y uso de datos personales por parte de empresas que ofrecen servicios y aplicaciones en plataformas virtuales. El objetivo principal de este trabajo es proponer la implementación de una ley en la legislación boliviana que establezca una declaración resumida de los términos y condiciones de servicio de uso de plataformas en internet. Esta ley tendría como finalidad garantizar que los usuarios tengan un conocimiento claro y conciso de cómo se utilizarán sus datos personales, así como regular el almacenamiento y comercialización de dicha información. Se argumenta que la recopilación masiva de datos personales sin el consentimiento informado de los usuarios es una vulneración de su derecho a la privacidad. Además, se destaca cómo los algoritmos de inteligencia artificial analizan estos datos para personalizar la publicidad y mantener a los usuarios enganchados en las plataformas, generando mayores ingresos para las empresas. Tomando como referencia las leyes de protección de datos personales implementadas en otras partes del mundo, se propone la creación de una ley en Bolivia que obligue a las empresas a ofrecer una declaración resumida de los términos y condiciones de servicio, en la que se detallen de manera clara y comprensible las cláusulas relacionadas con el uso, almacenamiento y comercialización de los datos personales. En conclusión, esta monografía pone de relieve la importancia de proteger los datos personales en el entorno digital y propone la implementación de una ley de declaración resumida de términos y condiciones de servicio en la legislación boliviana como medida para salvaguardar la privacidad de los usuarios y promover una mayor transparencia en el uso de sus datos en plataformas virtuales en internet.