• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Monografias (PETAENG)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Monografias (PETAENG)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Posicionamiento y desarrollo de los microcréditos y su importancia sobre el crecimiento económico familiar

    Thumbnail
    View/Open
    PT-3244.pdf (1.417Mb)
    Date
    2021
    Author
    Contreras Casa, Norian Miliam
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La importancia de un segmento dinámico como la Pequeña negocios familiares en el Estado Plurinacional de Bolivia, se considera una prioridad entre las metas de desarrollo económico, tanto en las economías menos favorecidas como en aquellas que están desarrolladas o se caracterizan por ser emergentes. La necesidad de contar con microempresas es crucial para la economía por la generación de empleo y por el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB). En este contexto los negocios familiares realizan un gran aporte a la diversificación económica y a la estabilidad social, y desempeñan un papel importante en el desarrollo del sector privado. Uno de los problemas frecuentes en microempresas es la falta de acceso al financiamiento como una de las principales barreras para su crecimiento. Los bancos comerciales y las instituciones financieras suelen considerar que prestar servicio a las microempresas es riesgoso y costoso, razón por la cual, en gran medida, no ven satisfechas sus necesidades de servicios financieros básicos. Con un acceso tan limitado al financiamiento, los propietarios de las microempresas tienen dificultades para realizar las inversiones necesarias para incrementar su productividad y competitividad, desarrollar nuevos mercados y contratar más personal.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/33380
    Collections
    • Monografias (PETAENG)

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic