• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Museo Nacional de Historia Natural

    Thumbnail
    View/Open
    PG - 4636.pdf (14.55Mb)
    Date
    2021
    Author
    Sucasaca Quispe, René Reynaldo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente proyecto pretende crear un equipamiento museológico que albergue las colecciones y objetos del Museo de Historia Natural para su cuidado, investigación, difusión y exposición, beneficiando a estudiantes de primaria y secundaria, universitarios, profesionales y población en general. El proyecto presenta zonas y áreas de acuerdo a los requerimientos como ser salas de exposiciones permanentes y temporales, sala de uso múltiple, cafetería, tienda, salas interactivas; zona de investigación, laboratorio de curaduría, almacenes diferenciados, área de carga y descarga y finalmente la zona administrativa. El proyecto contempla el diseño, construcción y emplazamiento del nuevo Museo Nacional de Historia Natural para la preservación, conservación, investigación y difusión del patrimonio natural y cultural de nuestra región. Además, de formar parte del circuito turístico metropolitano que fomentará el turismo nacional e internacional. El proyecto está emplazado en el Distrito 19 del Macrodistrito Sur, sobre el actual espacio del Museo. Cuenta con seis niveles divididos en dos bloques y ubicados estratégicamente después del estudio de los condicionantes naturales y urbanos. El bloque superior alberga las salas de exposición, la cafetería, la sala multiuso y el área de administración y biblioteca en la parte superior. Posee una plaza central ubicada en el centro del área pública que constituye el espacio de observación y distribución para las demás exposiciones. Cuenta con un bloque de investigación con laboratorios, almacenes, estacionamiento, circulaciones verticales y un área de ingreso de los objetos. El nuevo museo brindará espacios que fomenten el conocimiento y el valor social e importancia que tiene la biodiversidad natural. concientizando y promoviendo los cambios de actitud que favorezcan la valoración y respeto de la naturaleza, el cuidado de nuestro ambiente y el uso sostenible de los recursos naturales. El museo como un elemento didáctico en la enseñanza y aprendizaje de estudiantes de nivel primario y secundario. Según estudios realizados por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación en México, el Museo detona sensaciones, emociones y recuerdos, además de despertar la curiosidad por realidades pasadas, presentes y futuras. La infraestructura como tal suscitará en su contexto urbano cambios sociales y urbanos. A mediano plazo afectará el uso de suelo en su entorno próximo, de ser residencial a comercial. A la vez el valor de las propiedades alcanzará un mayor valor económico.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/33181
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic