• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Derecho
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Derecho
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    "Mecanismos para implantar gobiernos abiertos para el desarrollo de Bolivia"

    Thumbnail
    View/Open
    TM-5910.pdf (1.547Mb)
    Date
    2023
    Author
    Sierra Garnica, Geobene
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Qué mecanismos se pueden usar para reglamentar y diseñar instrumentos que permitan impulsar los conceptos y herramientas para la transparencia y la participación ciudadana en el Siglo XXI, a través de un Gobierno Abierto. El concepto Gobierno Abierto se halla en proceso de maduración, colaborando en la consolidación de un nuevo paradigma en la gestión pública. El gobierno nacional trabaja para optimizar los servicios al ciudadano mediante la implementación del Gobierno Electrónico. Enfatizando que está en boga el Gobierno Abierto como una opción para combatir la corrupción y promover la participación ciudadana. Tomando en cuenta que las políticas públicas son conjuntos de objetivos, decisiones y acciones para dar soluciones en este caso a la falta de acceso a la información se ha creado un modelo de administración electrónica para la implementación de un gobierno abierto, no obstante, el está apoyado en la agenda patriótica 2021, donde para mayor relevancia en la presente investigación se ha creado un proyecto de ley departamental que permita la implementación de la administración electrónica para un gobierno abierto. Las personas han llegado a estar conformes con esta política, ya que el hecho de acceder a la información de manera transparente y mejorar los tiempos de atención todo esto a través del manejo de las TICs les parece una idea formidable
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/32986
    Collections
    • Tesis de Maestría

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic