Obtención de dióxido de manganeso grado batería por medio de procesos de electroobtención en soluciones de lixiviación de minerales de manganeso
Abstract
El MnO2, es un precursor utilizado en la fabricación de baterías en base a litio, por esta razón se desarrollaron varios proyectos en el IIMETMAT-UMSA destinados a obtener este precursor a partir de minerales de manganeso, sin embargo, el producto final no superó el 99% de pureza, por lo que se requiere llevar adelante más investigaciones para obtener el grado de pureza requerido. En base a los resultados obtenidos en los anteriores proyectos, se llevó adelante el presente trabajo con el fin de obtener una pureza de MnO2 de al menos un 99%. Para facilitar el estudio de variables, en el presente proyecto se realizaron pruebas batch y sistema semi-continuo con el objetivo de reducir el elemento hierro que es el principal contaminante, mediante dos etapas, la primera de deposición química y la electro-obtención. Se realizaron las pruebas con una solución obtenida a partir de soluciones y precipitados obtenidos por el proceso de lixiviación de minerales de manganeso del proyecto conjunto entre la UMSA-IIMETMAT y la GNRE, de la siguiente composición: 31,880 g/L de Mn y 0,848 mg/L de Fe. Llevándose a cabo la deposición química con dos diferentes técnicas; agitación mecánica y aireación, variando la temperatura de 18 a 35 °C. Se logró reducir el contenido de hierro en un 37,85% con la técnica de aireación a temperatura de 35 °C. En la segunda etapa, se electrolizó a potenciales anódicos entre 0.9 y 1.4 [V] (V/ENH), obteniendo el mejor resultado a voltaje de 1.2 (V/ENH) a 35 grados centígrados para un tiempo de 20 minutos, obteniéndose un dióxido de manganeso con % de MnO2 mayor a 98%. Llevando adelante pruebas con sistema semi-continuo, con una composición de 31.33 g/L de Mn y 0,804 mg/L de Fe de electrolito inicial, se inició el proceso con la deposición química por la técnica de aireación a 35 °C obteniéndose una composición de electrolito de 32,82 g/L de Mn y un 0,718 mg/L de Fe. Posteriormente se electrolizó a potenciales anódicos de 1.2 [V] (V/ENH) y circulación de electrolito con Q=4ml/min y a temperatura ambiente (18°C), lográndose obtener mejores resultados y con un producto solido de una composición de 99,518 % de MnO2 y 0,482 % de Fe2O3.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Recuperación de manganeso a partir de baterías de ion litio recicladas en la Ciudad de La Paz
Guevara Suárez, Silvia Madelaine (2022)Hasta 2021 en la Ciudad de La Paz no existen industrias que se dediquen a recuperar manganeso a partir de RLIBs porque requiere alto consumo energético y la actividad presenta varios obstáculos económicos y técnicos. Frente ... -
Estudio de la obtención de carbonato de manganeso como precursor para la fabricación de materiales catódicos
Delgado Ramirez, Carlos Miguel (2019)Estudiar la obtención Carbonato de Manganeso de alta pureza a partir de una solución lixiviada de mineral de pirolusita (MnO2) proveniente de la mina Catoni ubicada en el Departamento de Potosí. Determinar los reactivos ... -
Obtención de extracto líquido de manganeso, mediante lixiviacion de la pirolusita-hematita (MnO2- Fe2O3)
Paucara Mamani, Ximena; Ruiz, Cesar [Tutor] (2016)En el presente proyecto se logró elevar la ley del mineral de manganeso, particularmente de la pirolusita. Donde el mineral original tiene 21,79 % de Mn, luego se trabajo con una muestra previamente concentrada con un valor ...