Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPárraga Andrade, Boris, tutor
dc.contributor.authorVasquez Vega, Lucero Eunisse
dc.date.accessioned2023-08-17T22:12:47Z
dc.date.available2023-08-17T22:12:47Z
dc.date.issued2023-05
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/32816
dc.description.abstractCon la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos durante la etapa de estudios en la carrera de Ingeniería industrial en la empresa Sofia Ltda. La empresa avícola Sofía Ltda., es una empresa boliviana que en 1976 en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra inicia sus actividades. Desde el año 1995 desarrolla con estos productores agropecuarios así se inicia las Fábricas de alimento balanceado, posteriormente el año 2000, siguiendo uno de nuestros pilares fundamentales como lo es mejorar la calidad de vida de nuestros consumidores a través de productos innovadores, Sofía integra a su cadena productiva una Planta de Procesado Ulterior y embutidos de Pollo y Cerdo, años después se incluye a proceso productos con Res. Con el tiempo se fueron dividiendo en líneas del mismo producto por los procesos adicionales que tiene las mismas. En el Primer capítulo del proyecto define el planteamiento del problema y las justificaciones correspondientes para determinar el objetivo general y objetivos específicos. En el segundo capítulo se mencionan los conceptos de control, seguimiento y devolución, así también como del tablero de control, también estudios realizados sobre empresas avícolas de faenado y mermado de pollo. En el tercer capítulo se fundamenta en las características de la empresa, visión, misión, sistema logístico de la empresa, organigrama de la empresa, descripción de puestos de trabajo y funciones, línea de producción y tablero de control. El cuarto capítulo muestra el análisis realizado en le empresa para el diagnóstico del problema, se utilizaron herramientas como, método analítico en la deducción de las causas de devoluciones con la información de la empresa, método experimental al realizar el estudio de mermado y seguimiento de pesos, también en el cálculo de pesos ideales para envió desde producción, estandarizando pesos de aceptación por código, paquetes informáticos y herramientas en general de la ingeniería industrial para la estandarización de procesos. El quinto capítulo muestra cómo se realizó el tablero de control Dashboard indicadores e información de la misma, análisis de los participantes, para que el sistema integrado brinde información necesaria, fidedigna, ordenada y en tiempo real, convirtiéndose en una herramienta para la toma de decisiones con base en criterios validados con indicadores. El sexto capítulo de aspectos económicos se establece la comparación del beneficio/costo sin proyecto y con proyecto para demostrar la mejora con el presente proyecto. El último capítulo se menciona las conclusiones de acuerdo a cada objetivo específico determinado y las recomendaciones para la empresa como posteriormente puede llegar a realizar una mejora continua.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectEMPRESA AVICOLA SOFIAes_ES
dc.subjectPRODUCION INTEGRAL DE POLLOSes_ES
dc.subjectPRODUCCION AVICOLA EN BOLIVIAes_ES
dc.subjectLINEA DE POLLOS BRASAes_ES
dc.subjectSISTEMA INTEGRADO DE CONTROLes_ES
dc.titleDiseño de un sistema integrado de control para minimizar las devoluciones por pesos fuera de rango en la Linea de Pollos Brasa en la Empresa Avícola Sofía LTDA.es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industriales_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Ingeniería Industriales_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem