Estudio de factibilidad de una Planta de Producción de Cumeno a partir de Benceno y Propileno
Abstract
En vista de la creciente demanda de desinfectantes y productos de la industria farmacéutica debido a la pandemia se vio la utilidad de los productos derivados del cumeno como ser el fenol y la acetona, además de claro las aplicaciones en el área eléctrica, electrónica, automoción del cumeno simplemente. Es por ello que, analizando la disponibilidad de materia prima en el futuro, según los próximos proyectos de industrialización se consideró la elaboración de un proyecto de obtención de cumeno mediante el proceso de alquilación de Benceno y Propileno. Para dicho proceso se trabajará con un exceso de benceno producto del benceno como materia prima y del reciclo del mismo de la torre de benceno, este reciclo deberá pasar por la etapa de transalquilación. Las reacciones que tendrán lugar en el proceso dan como productos al cumeno y al Diisopropilbenceno, siendo el primero el producto deseado, el segundo a pesar de ser un producto no deseado será tratado como reciclo en el reactor de transalquilación para obtener cumeno al combinarlo con el benceno reciclado. Este procedimiento se llevará a cabo mediante catalizadores zeoliticos debido a sus ventajas en cuanto a su regeneración y su post-tratamiento como residuo. Debido a ciertas limitantes el presente proyecto solo será simulado considerando de manera rigurosa los datos de entrada para dichas simulaciones. Se hará uso de las herramientas de Hysys para el diseño de las torres (número de platos, platos de alimentación, entre otros) mediante esta herramienta también se hallará los valores de Presión, temperatura y flujo en cada etapa, los cuales serán usados en los cálculos de diseño de la planta. Este diseño será simulado mediante el software de diseño SolidWorks, considerando los diferentes dispositivos de la planta.