Hormigones de alta densidad con residuos de escorias de estaño y trozos de barras de acero
Abstract
El presente proyecto de grado, trata principalmente de la elaboración de hormigones de alta densidad, específicamente en la obtención de dos tipos de hormigones de alta densidad; HAD-1 y HAD-2, para los cuales se utilizó agregados provenientes de los residuos de escorias de estaño obtenidos en la fundición del mencionado metal en la Empresa Metalúrgica de Vinto – Oruro, también se utilizó agregado fino natural proveniente de la planta de áridos Suriquiña y para aumentar aún más la densidad del hormigón se añadió en porcentajes de 15%, 25% y 35% de trozos de barras de refuerzo de acero corrugado de diámetro de ½ pulgada provenientes de cortes de las barras de acero corrugado ensayadas en el Instituto de ensayo de materiales de la UMSA. Se realizaron todos los ensayos físico-mecánicos de los agregados mencionados, posteriormente se realizaron las dosificaciones para los dos tipos de hormigones HAD-1 y HAD-2, elaborando así 90 probetas cilíndricas de 10x20 (cm) y 6 probetas de 15x30 (cm), estas probetas fueron ensayadas a compresión a los 7 y 28 días de edad, obteniendo las resistencias a compresión con un valor máximo de 38,0 (MPa) para el HAD-1 y de 32,1 (MPa) para el HAD 2, además y principalmente las densidades las cuales superan el valor mínimo para considerarse un hormigón de alta densidad, obteniendo un valor máximo de 3263 (kg/m3) para el HAD-1 y 2884 (kg/m3) para el HAD-2. Con los valores obtenidos se realizó el análisis estadístico mediante la depuración de datos, diseño factorial y prueba de Duncan, demostrando así la influencia de la edad del hormigón, como también del porcentaje de trozos de barras de acero corrugado añadido; en los valores de resistencia a compresión y densidades de los hormigones de alta densidad.