• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingenieria
    • Carrera de Ingeniería Metalúrgica
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingenieria
    • Carrera de Ingeniería Metalúrgica
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Obtención de sulfato de manganeso a partir de licor rico (PLS)

    Thumbnail
    View/Open
    PG-7298.pdf (6.158Mb)
    Date
    2019
    Author
    Valdivia Gutierrez, Kheyla Giovana
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    l proceso de obtención de sulfato de manganeso a partir de licor rico (PLS). Para la obtención de licor rico (PLS) se realizó una lixiviación con ácido sulfúrico(H_2 〖SO〗_4 ) en medio reductor de ácido oxálico (H_2 C_2 O_4 ) a partir de mineral de pirolusita previamente concentrado por gravimetría con una ley de Mn de 43.44%.La recuperación de Mn en esta etapa es de 91.05%. Una vez a disposición el licor rico (PLS), se realiza una primera etapa de purificación para eliminar hierro y aluminio existentes por precipitación como:〖Fe(OH)〗_3 y 〖Al(OH)〗_3. El 99.86% del 〖Fe〗^(3+)y 99.65% del 〖Al〗^(3+)son eliminados del licor rico (PLS). En la segunda etapa de purificación, se realiza la precipitación selectiva para el 〖MnCO〗_(3 ) , se obtiene un producto de pureza 92.06%. En la solución remanente se quedan los siguientes iones: 〖〖Fe〗^(3+),Ca〗^(2+),〖Mg〗^(2+),〖Na〗^+ y K^+ en un: 100%,51.78%,92.86%,99.86% y 99.74% respectivamente. En una tercera etapa de purificación, el 〖MnCO〗_(3 ) fabricado previamente es disuelto con solución de H_2 〖SO〗_4, al mismo se tiempo se eliminó 93.21 % 〖Ca〗^(2+) por precipitación. Finalmente como producto de estas tres etapas de purificación se obtiene el Licor Rico Purificado Final adecuado para la obtención del sulfato de manganeso. Se realiza la caracterización de las propiedades físicas y químicas de este licor. Para la obtención de 〖MnSO〗_4*H_2 O se realiza una cristalización por evaporación considerando como variables independientes: temperatura, la velocidad de agitación y tiempo de cristalización. Los mejores indicadores técnicos fueron obtenidos en las siguientes condiciones de trabajo: 60 ℃,500 rpm y 7.5 horas. Se realiza una caracterización química, física y térmica del producto final sulfato de manganeso monohidratado(〖MnSO〗_4*H_2 O ). El producto final está compuesto por 32.17% de manganeso
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/32634
    Collections
    • Proyecto de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic