• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingenieria
    • Carrera de Ingeniería Metalúrgica
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingenieria
    • Carrera de Ingeniería Metalúrgica
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Extracción de Cobalto a partir de una mena proveniente de la Mina San Luis del Departamento de Potosí, mediante Lixiviación Ácida

    Thumbnail
    View/Open
    PG-7246.pdf (4.738Mb)
    Date
    2019
    Author
    Cari Gutierrez, Diego Armando
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de investigación tiene por objetivo la determinación de los factores de mayor influencia para la extracción del cobalto existente en la mina San Luis del departamento de Potosí, para lo cual se realizaron ensayos con métodos hidrometalúrgicos, como ser la lixiviación dinámica. Las variables independientes estudiadas fueron: la concentración del agente lixiviante (ácido sulfúrico), la temperatura y el tiempo de lixiviación. El cobalto existente en este yacimiento boliviano, tiene el fin de ser utilizado en la fabricación de materiales catódicos, mismos que en la actualidad son de mucha importancia debido a que la empresa estatal YLB (Yacimientos de Litio Bolivianos) tiene firmado un convenio con la empresa alemana ACI Systems GmbH para la fabricación de baterías de ion-litio; el cobalto al haber incrementado su precio notablemente en los últimos años, hace que el material catódico sea el componente de mayor costo en dichas baterías. Debido a esto, es necesario desarrollar un proceso para el tratamiento de los minerales de cobalto existentes en la mina San Luis. El proceso hidrometalúrgico sugerido en este trabajo realizado a nivel laboratorio, demostró la posibilidad de extraer el cobalto por esta vía, alcanzando recuperaciones de cobalto de hasta un 91.669 % (concentración de ácido sulfúrico 1M, temperatura 15 °C, tiempo de lixiviación 2 horas), haciendo uso de un agente reductor (sulfito de sodio). El proyecto se ejecutó aplicando diseño de experimentos, lo cual resulta ser bastante útil al momento de analizar los factores tomados en cuenta y ver su respectiva significancia.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/32633
    Collections
    • Proyecto de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic