Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSanabria García, Javier, tutor
dc.contributor.authorFlores Plata, Gustavo Adolfo
dc.date.accessioned2023-08-04T13:38:11Z
dc.date.available2023-08-04T13:38:11Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/32622
dc.description.abstractEl presente proyecto implementa un prototipo inhibidor de señales, el cual es capaz de bloquear frecuencias entre las bandas de 700 y 1900 MHz en el laboratorio de la carrera de Ingeniería Electrónica, demostrando así que cumple su función dentro de un ambiente controlado. Se realiza el análisis correspondiente a los diferentes tipos de jamming y se selecciona al adecuado según nuestros requerimientos. Tomando en cuenta las frecuencias a ser inhibidas se cubre las etapas correspondientes. Se diseña un generador de onda triangular y un generador de ruido, obteniendo de esta manera la señal de control para la etapa de Radio-Frecuencia y la misma pueda ser transmitida a través del aire. El prototipo se encuentra condicionado a la adquisición de los componentes necesarios, ya que la etapa de Radio-Frecuencia tiene elementos que no son de uso común y los mismos no pueden ser adquiridos a través de los distribuidores locales. Los resultados son analizados mediante la captura de imágenes provenientes del osciloscopio y del analizador de espectros, demostrando etapa por etapa el funcionamiento del prototipo y que efectivamente se inhibe las bandas de frecuencia que son de interés. En Bolivia, el servicio móvil brindado por las empresas de ENTEL, TELECEL y NUEVATEL, incrementa la cantidad de usuarios a diario, por lo cual el consumo y el tiempo de conexión también crece. Por esta razón se observa datos que muestran el crecimiento del consumo en telecomunicaciones en Bolivia y se observa datos que indican el uso de móviles dentro de centros penitenciarios qué según por la LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA “PARA UNA VIDA SEGURA” no debería suceder dentro de dichos centros. Finalmente, el proyecto demuestra que es posible inhibir las señales de las empresas de telecomunicaciones bolivianas y es una base que puede ser utilizada para diferentes aplicaciones según se requiera.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectBANDAS DE FRECUENCIAes_ES
dc.subjectBANDA DE 700 MHZes_ES
dc.subjectBANDA DE 1900 MHZes_ES
dc.subjectSISTEMA JAMMINGes_ES
dc.subjectINHIBIDORES DE SEÑALESes_ES
dc.titlePrototipo de un inhibidor de señales para las bandas de 700 y 1900MHZes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Electrónicaes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Ingeniería Electrónicaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem