• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingenieria
    • Carrera de Ingeniería Metalúrgica
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingenieria
    • Carrera de Ingeniería Metalúrgica
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Diseño de una planta de procesamiento de mineral de oro con capacidad de 50tmd. Cooperativa Minera Aurífera “Fortaleza de Itulaya” R.L.

    Thumbnail
    View/Open
    PG-7576.pdf (7.265Mb)
    Date
    2020
    Author
    Huarca Ticona, Sergio
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En el presente proyecto se investiga un procedimiento metalúrgico amigable con el medio ambiente, que permita mejorar sustancialmente la actividad de recuperación de oro, como una alternativa a la amalgamación en circuito abierto que utilizan las Cooperativas Auríferas. Para cumplir con este objetivo, se analizó dos alternativas de procesamiento de la mena de oro de propiedad de la Cooperativa Minera Aurífera “Fortaleza de Itulaya” R.L., previa caracterización física, química y mineralógica del mineral. En la caracterización mineralógica se determinó que el oro se encontraba, en mayor proporción, en tamaños menores a 150 mallas Tyler, cuyo acompañante mayoritario es cuarzo y en menor proporción minerales sulfuros de hierro (piritas). Además se evidenció que mayoritariamente la mena contiene oro libre y en menor proporción oro encapsulado en sulfuros de hierro. Las alternativas de procesamiento analizadas fueron: Alternativa A) Concentración gravimétrica en mesas vibratorias para la recuperación de oro libre menor a 35 mallas; concentración centrifuga de los relaves de la fracción – 150 mallas Tyler para la recuperación de oro libre fino y amalgamación de los productos concentrados. Alternativa B) Concentración gravimétrica en mesas vibratorias destinadas a la recuperación de oro libre en tamaños menores a 100 mallas, seguida del proceso de flotación espumante para la recuperación de las piritas auríferas y oro fino libre a partir de los relaves de la mesa vibratoria de la fracción – 150 mallas Tyler.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/32481
    Collections
    • Proyecto de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic