Search
Now showing items 1-10 of 49
Comunicación alternativa: una propuesta vigente o un cadáver insepulto?
(La Paz - BO CIMCA/CEDOIN, 1994)
1 Rafeal Archondo: sus postulados centrales estan cuestionados. 2 Erick Torrico: lo alternativo tiene vigencia
El mundo de la informalidad: una nueva incursión
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología. Instituto de Investigaciones Sociológicas, 1994)
La investigación de los fenómenos sociales responde a los requerimientos más imperiosos que la sociedad boliviana plantea a las universidades y a los estudiosos en general. A su vez, dichas exigencias derivan de la agudización ...
Temas Sociales (Nº 3)
(Departamento de Publicaciones de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. UMSA., 1969-07)
La tesis en comunicación: elementos para elaborarla
(La Paz-Bolivia s.e., 1997-09)
. El campo de la comunicación. 2. La investigación comunicacional. 3. Los paradigmas para investigar. 4. Las tendencias. 5. Elementos de investigación científica social. 6. La tesis de grado. 7. El diseño de la investigación. ...
Referentes y paradigmas del movimiento docente en la UMSA 1982 - 1998
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología. Instituto de Investigaciones Sociológicas (IDIS) Mauricio Lefebvre, 1998)
En los diferentes espacios políticos en la UMSA se han encontrado disímiles matices políticos, como también muchos aspectos comunes, en los procesos políticos de los diferentes estamentos de la universidad paceña. La ...
Comunidades políticas y democracia de mercado (el caso CONDEPA)
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología. Instituto de Investigaciones Sociológicas, 1998)
El presente estudio trata de un partido político nacional, de esencia estrictamente popular y supeditado a un liderazgo típicamente carismático, como es Conciencia de Patria (CONDEPA). Es preciso señalar que todos los ...
La comunicación desde la democracia: planteos para una comprensión
(La Paz-Bolivia s.e. 1995, 1995)
1.- Democratizar la democracia. 2.- Elecciones y legitimidad. 3.- La democracia incomunicada. 4.- La comunicación masiva, negocio en democracia. 5.- Repensar la comunicación en, y desde la democracia. 6.- Comunicación para ...
Breve curso de parentesco
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología. Instituto de Investigaciones Sociológicas, 1999)
La importancia de las lecciones que aparecen en el ¨Breve curso de parentesco¨ halla su justificación en las propias palabras de la autora: la enorme mayoría de las instituciones, formales e informales en Bolivia, se ...
Temas Sociales (Nº 14)
(Carrera de Sociología, 1989)
Temas Sociales (Nº 12/13)
(Carrera de Sociología, 1988)