• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingenieria
    • Carrera de Ingeniería Civil
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingenieria
    • Carrera de Ingeniería Civil
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Análisis de riesgo por inundación en la cuenca del Río Katari con aplicación al diseño de obras de protección en un tramo del Río Pallina.

    Thumbnail
    View/Open
    PG-7608.pdf (16.83Mb)
    Date
    2020
    Author
    Choque Jimenez, Yomil Franz
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El objetivo del proyecto de grado es realizar el análisis de riesgo por desbordamiento e inundación y diseñar una obra hidráulica de protección de márgenes o encauce en un tramo del Río Pallina. El análisis sólo evalúa los niveles de inundación asociados a varios periodos de retorno, el cual es desarrollado por el modelo hidrológico de eventos extremos y análisis hidráulico elaborado para la simulación del flujo de caudales máximos asociados a las mediciones de caudales en la estación hidrométrica Tambillo. Se obtiene información topográfica de la zona de estudio de GeoBolivia en formato digital, utilizando Sistemas de Información Geográfica SIG para su análisis. Se realiza la delimitación de la cuenca y su caracterización física, la cual incluye parámetros asociados a la forma de la cuenca, como ser (área, perímetro, longitud y ancho de la cuenca), parámetros de relieve (pendiente media de la cuenca y pendiente media del cauce principal) y el tiempo de concentración obtenida por los métodos de Kirpich, California Culvert Practice, Témez, Ven Te Chow y Bransby-Williams. Se elabora un mapa de uso de suelos de la cuenca a partir del mapa de cobertura y uso actual de la tierra de Bolivia (COBUSO-2010) y un mapa geológico de la cuenca a partir del Mapa Mundial de Suelos de la FAO/UNESCO, combinando ambos se elabora un mapa de número de curva CN para la cuenca del Río Katari. Se realiza un análisis de eventos extremos a partir de registros de precipitaciones instantáneas, identificando y separando las tormentas de los registros por el criterio de independencia de eventos y aplicando una media ponderada sobre las curvas de masa de los eventos. Se determina una tormenta de diseño por cada estación pluviométrica y se obtiene el evento medio para la cuenca aplicando el método de los polígonos de Thiesen, con la finalidad de obtener una distribución espacial de la tormenta de diseño en la cuenca. Con estos mismos registros se realiza una análisis de la relación existente entre la precipitación horaria y diaria.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/31996
    Collections
    • Proyecto de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic