Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCordero Cárdenas, Pilar del Rocio, tutora
dc.contributor.advisorMoreno Barrenechea, Jhon Antony, tutor
dc.contributor.authorChalco, Karen
dc.contributor.authorQuiñones Cespedes, Alex Jorge, coaut.
dc.date.accessioned2023-05-29T20:29:26Z
dc.date.available2023-05-29T20:29:26Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/31979
dc.description.abstractRealizar un mapa de contaminación acústica mediante códigos de colores que indiquen el nivel de los decibeles, en cercanías de las estaciones de teleféricos en la ciudad de La Paz. Determinar las horas pico en las vías cercanas a las estaciones del Teleférico. Determinar la relación entre le volumen de tráfico y el nivel de ruido generado en las zonas de estudio. Verificar si existe o no una variación de ruido en las estaciones de la Linea Naranja y Blanca, entre el antes y después del funcionamiento de los teleféricos. Además, verificar la variación de ruido con los mapas de contaminación acústica del GAMLP.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectCONTAMINACION ACUSTICAes_ES
dc.subjectESTACION DE TELEFERICOSes_ES
dc.subjectTELEFERICOS DE LA PAZes_ES
dc.titleEvaluación de la contaminación acústica en cercanías de las estaciones de los teleféricos en la Ciudad de La Pazes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Civiles_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Ingeniería Civiles_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem