• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingenieria
    • Carrera de Ingeniería Civil
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingenieria
    • Carrera de Ingeniería Civil
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Evaluación y caracterización geotécnica para el camino: Cruce Ancoraimes – Aguas Calientes

    Thumbnail
    View/Open
    PG-7289.pdf (10.51Mb)
    Date
    2019
    Author
    Agudo Ramos, Narda Danitza
    Siñani Quispe, Lenny Angela, coaut.
    Tutor
    Moreno Barrenechea, Jhon Antony, asesor
    Ramos Maita, Ángel, asesor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Realizar la evaluación y la caracterización geotécnica del suelo en el camino existente “CRUCE ANCORAIMES – AGUAS CALIENTES”, información que permitirá tomar decisiones a la hora de implementar diferentes obras civiles. Determinar las características físico–mecánicas del suelo en laboratorio con los siguientes ensayos: Humedad, Granulometría, Límites de Atterberg, Peso Específico, Equivalente Arena, Permeabilidad de Suelos Granulares, Compactación, Densidad, Relación de soporte California (C.B.R.), Consolidación, Resistencia al corte, Hidrometría y Clasificar el suelo mediante el método Unificado SUCS y el método AASHTO además de elaborar un perfil geotécnico. El proyecto contiene: Alcance y limitaciones (en el que se indica el nivel máximo en el que se extrajeron las muestras y la distancia entre pozos) además de una metodología para la ubicación y excavación de pozos (en base al documento base de contrataciones Del Estudio De Diseño Técnico De Preinversión Mejoramiento Carretera Cañaviri – Chilahuala – Rio Mulato – Papelpampa – Limite Departamental Del Camino A La Localidad De Chuquichambi) , toma de muestras (método establecido por el Manual de la Administradora Boliviana de Carreteras -V4c- en el que se establece métodos descritos para la conservación de muestras inmediatamente después de obtenidas en el terreno, así como para su transporte y manejo), realización de diferentes ensayos en laboratorio (ensayos necesarios para la determinación de las características
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/31961
    Collections
    • Proyecto de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie