• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Geodesia, Topografía y Geomática
    • Trabajo Dirigido
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Geodesia, Topografía y Geomática
    • Trabajo Dirigido
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Levantamiento topográfico con tecnología Lidar para la generación del modelo digital del terreno, modelo digital de superficie, ortofoto y la elaboración de la cartografía de Valle Hermoso Ivirizu del Departamento de Cochabamba

    Thumbnail
    View/Open
    TD-2922.pdf (11.99Mb)
    Date
    2022
    Author
    Ramos Poma, Adalid Juan
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El Trabajo Dirigido se realizó en el Servicio Nacional de Aerofotogrametría (SNA), dependiente de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), en el marco de Convenio Interinstitucional con la UMSA y en la que durante 6 meses, el postulante participo en diferentes actividades, en ese sentido con toda la experiencia obtenida durante la estadía en el Servicio Nacional de Aerofotogrametría (SNA) y los conocimientos adquiridos en la prestigiosa Facultad de Tecnología, Carrera de Geodesia Topografía y Geomática, se procedió a la ejecución del vuelo LiDAR, con la que se pudo obtener la nube de puntos densa tomada por un Sensor ALS-70, con cámara RCD-30, de 80 megapíxeles Aerotransportado, Procesamiento de LiDAR y de esa manera se genero un Modelo Digital de Terreno (MDT), Modelo Digital de Superficie (MDS) y Cartografía Temática con curvas principales cada 5 metros y curvas secundarias cada 1 metro, en base a los Términos de Referencia del Proyecto solicitado por la empresa VALLE HERMOSO. El Servicio Nacional de Aerofotogrametría, es la única institución que puede realizar vuelos Aerofotogramétricos con tecnología LiDAR, en ese sentido se realizó el Proyecto Levantamiento Topográfico con Metodología LiDAR y Generación de Ortofotografías del Embalse Sehuencas – Proyecto Hidroeléctrico Ivirizu, para ello enviaron al SNA el área de trabajo en archivos con extensión .kml y mediante ese requerimiento, se elaboró el plan de vuelo tomando en cuenta los términos de referencia, posteriormente se procede al ajuste cinemático de la trayectoria de vuelo (sincronización de GPS de tierra, GPS del avión e IMU), una vez realizado el vuelo, se procede a la descarga de datos tanto como LiDAR, Fotos y se procede a realizar la generación de proyecto con el software Microstation con la aplicación Terrasolid (Tscan,Tmodel,Tmatch), una vez generado el Proyecto se realiza la utilización de macros dependiendo el terreno para poder clasificar la nube de puntos automáticamente, una vez que se realiza la clasificación automáticamente se tiene que clasificar manualmente y mediante eso se obtiene el Modelo Digital de Terreno (MDT), Modelo Digital de Superficie (MDS), Ortofotografía y generación de plano Cartográfico. Con todos los puntos enlazados a la RED-MARGEN (Marco de Referencia Geocéntrico Nacional), se realiza un control horizontal y vertical de la nube de puntos para ver con cuanto de error se encuentra la nube de puntos densa ya clasificada.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/31955
    Collections
    • Trabajo Dirigido

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic